FGE no puede investigar presuntos vínculos entre Servando Salgado y “El Señor de la I”: Xavier Olea

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 15 de Marzo del 2018.- La Fiscalía General del Estado (FGE), no puede investigar los presuntos vínculos del posible candidato del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de Chilpancingo, Servando de Jesús Salgado Guzmán, con un líder de la delincuencia organizada, adelantó el titular de esta dependencia, Xavier Olea Peláez.
“La Fiscalía puede investigar solamente cuando existe una denuncia presentada, o cuando el delito es un delito flagrante, si no existe la denuncia, ni flagrancia, porque el Código Nacional de Procedimientos Penales, nos lo impide”, enfatizó.
Sin embargo, admitió que los delitos que se persiguen por oficio, son; Homicidio, Secuestro, Privación Ilegal de la Libertad, y la Delincuencia Organizada, por lo que el simple hecho de aparecer en una cinta no implica que se tenga que perseguir.
Sobre la tarea de los partidos políticos de tener cuidado con los personajes que meten a sus filas, Olea Peláez, les hizo el llamado a que se conduzcan con absoluta legalidad.
En días pasados, en la serie documental “The Tradec, una producción estadounidense, que aborda la forma en que opera “El Cártel del Sur” en la sierra de Guerrero, aparece Servando de Jesús Salgado, junto al líder de dicho grupo, Isaac Navarrete Celis, alias “El Señor de la I”.
Al respecto, el dirigente del PT, Wences Real, ha señalado, que solicitará a la Fiscalía General del Estado (FGE) que investigue a todos sus candidatos que participarán en el proceso electoral local, y se hará la misma petición a la Procuraduría General de la República (PGR) para la contienda federal, a fin de que, en caso de que se confirme que alguno tiene relación con la delincuencia organizada, sean sancionados.
Por otra parte, Javier Olea, aseguró que la Fiscalía General del Estado (FGE), de ninguna manera está buscando que haya impunidad en los casos de candidatos y candidatas que han sido asesinados en los últimos meses en Guerrero.
“Nosotros perseguimos los delitos que se cometen, y lo mismo vamos a hacer con los delitos electorales, sin embargo no puedo negar que hay avances y retrasos en las investigaciones”, expuso.
Insistió nuevamente en que los retrasos se deben a que no es fácil investigar cuando no se tiene la cooperación de algunos integrantes de la propia Fiscalía, y están trabajando en los cambios de estas políticas que obstruyen el trabajo. (Agencia Periodística de Investigación)

API Guerrero

Elecciones 2021 Narcotráfico Zona Centro