Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 20 de Marzo del 2018.- Defraudados por empresas ahorradoras, de al menos 19 municipios de la Montaña, Costa Chica, Norte y Centro de Guerrero, se manifestaron e irrumpieron en la Fiscalía General del Estado (FGE), para exigir la agilización de las investigaciones.
Raúl Aguilar Ortega, presidente de la Asociación de Defraudados del Estado de Guerrero (ADAFIG), exigió al fiscal, Xavier Olea Peláez, la revisión de las ratificaciones que los defraudados han hecho de sus denuncias desde hace más de tres años, y que desconocen el avance en las investigaciones.
“Somos 10 mil 137 personas los afectados, con demandas en la mano, esperando que salgan las órdenes de aprehensión en contra de los responsables, de quienes lideraban la empresa Productos Amor y Canasta Básica, Teódulo Espinoza Aguilar”, señaló.
Un grupo de personas se manifestaron primero frente a las instalaciones de la FGE, procedentes de municipios de la Montaña, y posteriormente ingresaron al edificio, ante la falta de atención de las autoridades, donde al final les agendaron una reunión.
Relató que hace varios años llegó esta empresa ofreciendo grandes beneficios a los pobladores, quienes por desconocimiento de la forma de operar de las ahorradoras, cayeron en el juego “nos decían que si depositabas 20 mil, ibas a tener 40 mil de ganancias, estuvieron trabajando como un gancho, y entre 2008 y 2009 desaparecieron”.
Estas empresas, defraudaron a mas de 10 mil, en unos 19 municipios, fraude que asciende a más de 900 millones de pesos, que durante 10 años han reclamado que las autoridades actúen y sancionen a los defraudadores. (Agencia Periodística de Investigación)