*** Las construyeron sus padres, ante la indolencia del Gobierno de Guerrero
Edgar de Jesús/API
Tecpan de Galeana, Gro. 20 de Marzo del 2018.- A cuatro años de los sismos que se registraron en la región Costa Grande, alumnos de la escuela primaria “Benito Juárez” de la localidad San Luis San Pedro, ubicada a 20 minutos de la cabecera municipal de Tecpan de Galeana, continúan recibiendo clases en aulas improvisadas.
Los maestros y directivos han enviado constantemente oficios a la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), con el objeto de que se les reconstruyen las aulas dañadas, pero no han sido atendidos.
Durante un recorrido realizado en la escuela, se pudieron documentar las pésimas condiciones en que se encuentra la estructura del edificio que albergaba seis salones de clases.
El edificio presenta grietas y daños en la cimentación, por lo que decenas de niños reciben clases en los espacios acondicionados rústicamente como salones.
En entrevista, el director de la primaria, José Luis Catalán Ramos lamentó que las autoridades educativas y el propio gobernador del estado, denoten poco o nulo interés en mejorar la calidad escolar, a pesar de estar en marcha la tan mencionada reforma educativa.
Explicó que en el mes de abril del 2014, Protección Civil (PC) del municipio realizó la evaluación de los daños y acordonó el área para que los estudiantes no sufrieran algún accidente.
Catalán Ramos declaró que, el director que estaba al frente de la escuela envió los oficios, fotos y videos a la SEG, así como al Instituto Nacional de Infraestructura Física-Educativa (INIFED) y el Instituto Guerrerense para la Infraestructura Física-Educativa (IGIFE), “pero ninguna autoridad se ha acercado a nosotros para apoyarnos. Nos tienen en el abandono”.
Explicó que, al no tener respuesta alguna de las autoridades, a través de redes sociales se publicaron imágenes de los daños, con el objetivo de que el Gobernador, Héctor Astudillo Flores atienda la situación.
“Se han mandado oficios a través de las redes sociales, se ha enviado la solicitud a las autoridades correspondientes y no han hecho caso”, insistió.
En la escuela hay 135 alumnos en matrícula, mismos que desde hace cuatro años no tienen salones dignos, aunque los padres de familia apoyados por los profesores, con recursos propios construyeron las aulas provisionales de madera y lámina galvanizada. (Agencia Periodística de Investigación)