*** Los profesores no pasan exámenes de oposición para tener derecho a una base; afirma Alejandro Flores Alarcón
Edgar de Jesús/API
Tecpan de Galeana, Gro. 21 de Marzo del 2018.- El Jefe del Departamento de Educación Primaria de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Alejandro Flores Alarcón señaló que las constantes manifestaciones que se realizan en los municipios del estado de Guerrero, obedecen a que la federación no permite la contratación base de profesores que no pasan los exámenes de oposición.
El funcionario estatal aseguró que de los 380 profesores que realizan el examen, solo 130 son contratados por la federación, mientras que a los 250 restantes se les ofrece interinato de tres meses para ocupar las vacantes que dejaron los profesores que se han jubilado o por defunción.
Abordado al término del concurso de la “Olimpiada del Conocimiento Infantil” en su etapa regional, Flores Alarcón reconoció que las protestas que han realizado padres de familia y maestros en los diferentes municipios de la entidad guerrerense, obedece a los factores de jubilación y defunciones de los maestros.
Aunado a ello, los profesores a los que se les ofrecen interinatos por tres meses no les conviene irse a lugares alejados: “hay que ser claros, a veces los compañeros ya que se les ofertan los lugares que son muy alejados, hablamos de Coahuayutla, La Unión, Tierra Caliente, ellos dicen que no les conviene porque es un interinato de tres meses”.
Pero afirmó que hay docentes que han pasado el examen y se les han ofertado los lugares donde hay necesidades, y muchos aceptan, aunque “hay a quienes no les conviene el lugar y sus intereses y renuncian”.
En este sentido defendió que la SEG no es culpable por la falta maestros, afirmando que es un problema que no puede resolver de manera inmediata la Secretaría.
El Jefe del Departamento de Educación Primaria reconoció que “el ritmo” de jubilación no es el mismo que el de contratación, y ello genera descontento social. (Agencia Periodística de Investigación)