Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 22 de Marzo del 2018.- Colectivos de Personas Desaparecidas, Secuestradas y Asesinadas del Estado, reclamaron a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), al menos 500 becas para hijos de las víctimas de los municipios de Acapulco, Iguala, Chilpancingo y Chilapa, durante una reunión que sostuvieron con el titular de la dependencia, José Luis González de la Vega.
Como parte de las mesas de trabajo con dependencias que de acuerdo con la Ley General de Atención a Víctimas deben en la medida de sus posibilidades brindar apoyo a las familias que atraviesan por alguna de estas situaciones.
Al término de la reunión, María Guadalupe Rodríguez Narciso, quien representa a familias de desaparecidos de Chilpancingo, dio a conocer que el planteamiento principal era el apoyo de becas para los “niños víctimas”, esto en virtud de que las familias afectadas han estado sumidos en un caos.
Dijo, que éstas familias a raíz de la desaparición de sus familiares, no han tenido paz, han abandonado empleos, ocupaciones para adentrarse en la búsqueda, viajando a distintas ciudades, trámites, movilizaciones y han descuidado a sus hijos.
El compromiso del secretario de Educación, fue que será posible el otorgamiento de becas a por lo menos 500 niños, hijos de víctimas, como lo han solicitado desde hace más de dos años, por parte de los colectivos del estado, así como el pago de dos maestros para regularización de estudiantes.
En días posteriores, sostendrán mesas de trabajo con otras secretarías, para abordar temas de salud, economía, apoyos productivos y donde esperan que se hayan concretado los apoyos a los niños, que no se vea condicionado por otros apoyos que ya reciban.
Hizo un llamado a las autoridades a que no crean que con esta serie de apoyos a hijos de víctimas crean que se está solucionando la problemática con los colectivos, pues estas acciones solo forman parte de sus obligaciones, que están contempladas en leyes.
Manuel Olivares Hernández, director del Centro de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, consideró por su parte, que con estas mesas de trabajo el Gobierno Estatal, está pretendiendo desviar la atención del verdadero propósito de los colectivos, que son la búsqueda y presentación con vida de los desaparecidos. (Agencia Periodística de Investigación)