Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Guerrero.– Comisarios de por lo menos 15 pueblos de la Zona del Alto Balsas interpusieron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Coddehum), en contra de dependencias estatales y federales medioambientales, por su omisión en el caso de la contaminación del Río Balsas.
El pasado 13 de marzo, empezaron a notar un cambio en la coloración del río a verde, lo que preocupó a los pueblos y solicitaron de inmediato a la Secretaría de Salud del Estado, realizar análisis al agua y descartar la contaminación con alguna sustancia tóxica o de lo contrario tomar medidas al respecto.
Hace una semana, acudió personal de la SSa, sin embargo a mas de ocho días no ha dado a conocer los resultados ni informado el avance.
Ante tal omisión, los comisarios acudieron a la Coddehum, para interponer una queja en contra de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del Estado de Guerrero (PROPEG), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado (CAPASEG) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por su omisión en el caso.
A pesar de que en los últimos días el agua ha empezado a limpiarse, los pobladores siguen molestos, pues durante mas de 20 días, ninguna autoridad estatal o federal tomó cartas en el asunto y dejan a los habitantes expuestos a una nueva tragedia.
Recordaron que en el año de 1990, la contaminación del Río por los Ingenios Azucareros de Zacatepec, Estado de Morelos e industrias de Puebla, virtieron desechos al cauce, lo que derivó en un brote de cólera, que dejó más de 100 personas muertas a lo largo del río.
Este tipo de situaciones, dijo el comisario, se repiten año con año, las industrias, los mismos pueblos estan virtiendo drenajes con la autorización de los gobiernos municipales y al amparo de las Procuradurías del Medio Ambiente.
Creen que se debe a una especie de acuerdo entre el gobierno y empresas contaminantes, que prefieren que las investigaciones sobre el daño al medio ambiente queden en el olvido, pues dañaría los intereses de muchas autoridades y políticos. (Agencia Periodística de Investigación)