Vanessa Cuevas/API
Chilpancingo, Gro. 03 de Abril del 2018.- El Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Héctor Vicario Castrejón dijo que el trabajo del obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel, debe ser enfocado a lo social y atender al espíritu, no estar pactando con grupos delictivos.
Consultado en la sede del Poder legislativo sobre las declaraciones del jerarca de la iglesia católica, el también coordinador de la fracción parlamentaria del PRI señaló que con la delincuencia organizada no hay punto de negociación, solo aplicación de la ley para quienes cometen un delito.
Vicario Castrejón indicó que no se debe polemizar, sino dejar al prelado dejar hacer su trabajo que es en el ámbito espiritual y el bien social.
Esto luego de que el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza confirmó una reunión con líderes del crimen organizado que operan en la Sierra, quienes le ofrecieron que en su zona de influencia no habrá asesinatos contra candidatos o líderes partidistas, aunque solicitaron que no haya compra del voto y que los ganadores de los comicios cumplan sus compromisos de campaña.
El diputado local insistió que se debe delimitar su labor religiosa y enfatizó, “al cesar lo que es del cesar, a Dios lo que es Dios”.
Con ello señaló que el estado tiene la obligación de hacer que se respete la ley, para que de esta manera el clérigo pueda hacer su labor correspondiente, y puntualizó, “la acción del prelado es la atención del espíritu, la acción del gobierno es atender el bien común, ahí esta la delimitación, lo demás son interpretación que se le quieran dar a las cosas”.
Ante la insistencia de los reporteros sobre el pacto, el presidente del Congreso local dijo que se tienen que ver quien le dio al obispo el nombramiento para hacer ese tipo de pactos, y dijo, “su labor de él es espiritual, no es autoridad, porque eso le corresponde a la autoridad legítimamente constituida”, dijo Vicario.
En cuanto a los hechos de violencia que prevalecen en Guerrero, el diputado local dijo hay una disminución de la violencia y no se tienen un incremento alarmante, sin dejar de reconocer que el problema de inseguridad este resuelto, pero afirmó que el gobierno estatal y federal siguen trabajando en el combate para frenar la violencia, por lo que llamo a los municipios a comprometerse ya que son la base de atención de prevención del delito, por lo que dijo debe haber una acción conjunta de los tres niveles de gobierno. (Agencia Periodística de Investigación)