*** 10 personas fueron ejecutadas en Chilapa este jueves
Bernardo Torres/API
Chilapa de Álvarez, Gro. 06 de Abril del 2018.- La ola de violencia que dejó 10 personas muertas en diferentes puntos del municipio de Chilapa, y la fuerte presencia de efectivos militares, no han influido en las actividades cotidianas de sus pobladores, y parece han aprendido a vivir en este ambiente de tensión.
Los comercios, el transporte y actividades religiosas se desarrollaron este viernes de manera normal, en la cabecera municipal, rumbo a las comunidades y hacia otros municipios cercanos.
El ambiente en las calles, parques y plazas de la ciudad es completamente tenso, la gente observa a su alrededor con desconfianza, vehículos o personas sospechosas, mientras Policías Estatales se plantan en las esquinas, alertas ante cualquier incidente.
Las cinco entradas y salidas de la ciudad, hacia Chilpancingo, Tlapa, Zitlala, Ahuacuotzingo y José Joaquín de Herrera, se encuentran vigiladas por elementos del Ejército Mexicano, quienes han intensificado la revisión de vehículos que transitan por estas carreteras.
Esta jornada violenta ha sido una de las más sangrientas desde 2014, cuando fueron hallados 11 cuerpos decapitados y semicalcinados, en el crucero a la comunidad de Ayahualulco.
En el primer hecho, ocurrido durante las primeras horas del día, los cuerpos sin vida de cinco personas fueron halladas en una brecha de terracería en la carretera Chilapa-Ahuacuotzingo, que por el estado de descomposición en que se encontraban, no se pudo determinar en un primer momento si tenían impactos de bala.
Más tarde un joven fue asesinado en el punto conocido como “La Playita” el cual se encontraba decapitado.
Alrededor de las 22:30 horas, fue privado de la vida, el secretario de Seguridad Pública de este municipio, en la comunidad de Nejapa, donde se llevaba a cabo la fiesta al Santo Patrón “San José”.
Durante los últimos minutos del jueves fuer reportado el hallazgo de tres cuerpos por impactos de arma de fuego en la colonia “Corral de Piedra”, hecho que fue confirmado hasta la mañana del viernes por autoridades.
Entre esta ola de violencia y militarización, la vida no para en Chilapa, donde dos grupos de la delincuencia organizada se disputan el control; sin embargo nuevamente preocupa que los hechos violentos afecten el reinicio del ciclo escolar el próximo lunes. (Agencia Periodística de Investigación)