Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Guerrero.-El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, pidió al Gobierno del Estado atender la crisis que se vive en la Sierra de la entidad por la caída en el precio de la amapola, mediante la diversificación de cultivos y apoyos agrícolas.
Desde hace aproximadamente dos meses, campesinos y comisarios de comunidades de la Zona serrana de la entidad han manifestado su preocupación por la caída de los precios de la goma de opio, y que podría derivar en una profunda crisis económica, tomando en cuenta el alto porcentaje que dependen de estas cosechas.
“Lamentablemente hay muchas familias que comen de ello, yo por ahí tenía una frase, pero ya no la quiero decir, pero si eh escuchado de los comisarios, vienen aquí, están preocupados porque necesitan apoyos para sus cultivos de maíz u hortalizas”.
Hace poco dijo, que fue abordado por un grupo de comisarios, que le solicitaron apoyo para mejorar sus cultivos a través de la Faculta de Agronomía y diversificar los cultivos, acompañados por el apoyo del gobierno para fertilizantes, desmontar, e impulsar los productos del campo.
Confió en que el Gobierno del Estado ya esté tomando medidas para apoyar a este sector de que se verá afectado por la caída de los precios de la amapola y por reuniones en las que ha participado se ha dado cuenta que ya el tema se está atendiendo.
Finalizaron el tema señalando que hasta ahora en la sierra relativamente ha estado tranquila, no hay extorsiones, no hay secuestros y esperemos que se atienda el asunto, para que no lleguemos a otras cosas.
***En 10 unidades de la UAGro ya hay candidatos de unidad y no habrá elecciones para directores
Sobre el proceso electoral que se viene dentro de la Universidad para elegir directores de facultades, dijo que en por lo menos 10 escuelas no habrá elecciones porque van candidatos únicos, además de que los requisitos para acceder al cargo de direcciones se han restringido.
Una vez que pase su informe de labores, Saldaña Almazán dijo que hará un llamado a la unidad de los universitarios, puesto que ya están surgiendo problemas en algunas unidades, en el sentido de que hay grupos que no los quieren dejar participar.
Por otra parte, Insistió en que como rector se mantendrá al margen de las campañas electorales, a pesar de que algunos ex funcionarios estén compitiendo por cargos de elección popular, para no polarizar el papel de la universidad “porque vas a quedar bien con el candidato que apoyes, y mal con el que no apoyes”.
El rector, dijo que con esto, busca que la universidad funja como mediador entre los diferentes sectores de la población y los candidatos, y gana más manteniéndose al margen, que politizando a esta institución.
Llamó nuevamente a los candidatos y sobre todo a los universitarios que están participando en este proceso a que no acudan a hacer campaña a la universidad, “yo les pido que hagan campaña en las colonias en las comunidades, allá donde tenemos muchas necesidades”. (Agencia Periodística de Investigación)