Premian documental guerrerense en Paraguay 

API

Chilapa de Álvarez, Gro. 13 de Abril de 2018.- En días pasados, el documental “El mineral o la vida”, ganó un premio en el Festival Internacional de Cine Indígena y Afrodescendiente Anaconda 2017-2018.

“El día de ayer nos comunicaron que nos habían dado un premio en el octavo festival de cine internacional, premio Anaconda 2017-2018”, informó José Luis Matías Alonso, documentalista y autor de este cortometraje.

El chilapense explicó que este festival comenzó en septiembre del 2017 en Bolivia recorriendo varios territorios indígenas de Sudamérica, y concluyó este año en Asunción, Paraguay.

Matías Alonso recordó que esta cinta llamada El El mineral o la vida, muestra la lucha incansable de los pueblos indígenas en contra de las mineras y empresas transnacionales.
Recordó que el documental fue realizado en la Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero, para mostrar la lucha de estas comunidades en contra de la empresa transnacional, y que gracias a la lucha de los habitantes no pudo realizar su proyecto en los lugares comunitarios.

También se presentó el cortometraje “Poder pa’l Pueblo”, que logró entrar en la selección oficial, sin embargo no logró premios, “pero estuvo dentro de la selección oficial, entonces por eso es que estamos satisfechos y estamos congratulados de que nuestro trabajo haya sido visto por toda la anatomía de los pueblos indígenas de Sudamérica, para informar qué pasa en el estado de Guerrero”.

José Luis Matías anunció que este documental (Poder pa’l Pueblo) se proyectará este fin de semana en el Décimo Encuentro de Cine y Video Independiente “Contra el Silencio, Todas las Voces”, que se hará del 12 al 21 de abril en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Ciudad de México. (Agencia Periodística de Investigación)

API Guerrero

Cultura y Tradición Derechos Humanos Minería Montaña País