Vanessa Cuevas/API
Chilpancingo, Gro. 17 de Abril del 2018.- El Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) entregó este martes ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPC), su solicitud de registros de diputaciones proporcionales para contender en el proceso electoral del próximo 01 de julio.
Entre los tres primeros de la lista de diputaciones plurinominales está el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros; así como maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg).
El representante de Morena ante el IEPC, Sergio Montes Carrillo entregó 14 fórmulas de diputaciones plurinominales ante el órgano electoral, las cuales, manifestó, fueron todas las que salieron en la insaculación del partido.
La lista está encabezada por Carlos Luis López del distrito 11 con cabecera en Zihuatanejo; seguido de Saira Reyes Iruegas del distrito 18 en Arcelia, quien es militante en la región Tierra Caliente y del grupo del presidente del partido, Sandoval Ballesteros; y el tercero en la lista es Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, actual presidente de Morena en Guerrero.
En la cuarta posición está Blanca Celene Armenta Piza; en la quinta posición, Jacinto González Verona; en la sexta Elizabeth Vega Crispín; el lugar siete es para Othón Netzahualcóyotl Vázquez Valencia; en el octavo lugar se encuentra Cinthya López Salas y en la novena, Abad de Jesús Nazario.
El décimo sitio es para Jaqueline Ortiz Montaño; el espacio 11 para Donato Cano Cano; el 12, Katia Espinoza Altamirano; en el lugar 13, Víctor Manuel Ramos García y, en el 14, Angélica Ramírez Eugenio.
En entrevista, el representación de Morena ante el IEPC, Sergio Montes Carrillo se dijo confiado que de dicha lista habrá más de cinco diputados que estarán representando al partido en el Congreso local, al afirmar que “era la de mayor suerte”.
El pasado jueves 12 de abril, la Comisión Nacional de Elecciones aprobó la lista que registraron este martes ante el IEPC, en la que predominan militantes poco conocidos por la opinión pública. (Agencia Periodística de Investigación)