Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 03 de Mayo del 2018.- Integrantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), marcharon este jueves en Chilpancingo, para exigir a la Fiscalía General del Estado (FGE) el desistimiento de la acción penal en contra de 12 dirigentes, interpuesta por el director de operaciones, Edwin Morales Leguízamo.
De acuerdo con la representante del FUNPEG, la carpeta de investigación de abrió desde el mes de diciembre en contra de 12 normalistas, por la toma de las oficinas de la Dirección General de Operaciones de Servicios de Educación Media Superior y Superior, oficinas ubicadas en la colonia Servidor Agrario, a unos metros de la Rectoría de la UAGro.
La dirigente, quien es una de las personas involucradas en esta carpeta de investigación, dijo que esta situación los tomó por sorpresa, pues ese día que tomaron las oficinas, no se causó ningún daño a las instalaciones, no se retuvo al personal y todo transcurrió de manera pacífica.
Fue apenas hace unos días que tuvieron conocimiento de dicha acción penal interpuesta por el funcionario, lo cual calificaron como un claro acto de hostigamiento y represión contra el normalismo guerrerense, al no haber argumentos válidos para someterlos a proceso penal.
Por eso, estudiantes de la Centenaria Normal del Estado “Ignacio Manuel Altamirano” (CENEIMA), Normal Preescolar Adolfo Viguri Viguri y la Escuela Superior de Educación Física, se movilizaron este jueves en Chilpancingo, para pedir una reunión con el vicefiscal de Investigaciones, José Antonio Bonilla Uribe, y se les informara sobre su situación legal.
Fueron recibidos por el funcionario, quien funge actualmente como encargado de despacho, quien les informó que se tiene que analizar su situación junto con las autoridades educativas y será en una próxima reunión a más tardar en una semana cuando determinen si procede o se cancela la averiguación.
Un grupo de alrededor de 100 jóvenes marcharon en la capital de sus centros educativos a la sede de la Fiscalía de manera pacífica en respaldo a sus compañeros implicados, y bloquearon por espacio de una hora el encauzamiento Huacapa, hasta que culminó la reunión. (Agencia Periodística de Investigación)