*** Fidencio Ixta, Juan Mendoza y Eusebio Echeverría han solicitado protección al Gobierno de Guerrero, pero han sido ignorados
*** El primero busca la diputación por el distrito 17 local, y sería contrincante de Abel
*** Los otros dos pretenden las alcaldías de San Miguel Totolapan y Coyuca de Catalán, también considerados como focos rojos por la violencia
API
Coyuca de Catalán, Gro. 20 de Mayo del 2018.- A pesar de que solicitaron seguridad al Gobernador del Estado Héctor Astudillo desde hace varios días, dos candidatos de la coalición “Por Guerrero al Frente” que integran el PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, iniciaron campañas sin medidas de protección oficiales y, uno más que busca ocupar la curul que también pretendía Abel Montufar Mendoza, asesinado el 08 de Mayo pasado, continúa sin resguardo.
Pese a la falta de seguridad en la región, este fin de semana iniciaron las actividades proselitistas de forma mesurada, en los nueve municipios que conforman la región Tierra Caliente; una de las más violentas y últimamente golpeada por crímenes de políticos.
Dos de los candidatos que iniciaron su contienda de cara a las elecciones del primero de Julio, solicitaron con anticipación medidas de seguridad ante el Gobierno Estatal, pero este incumplió con la protección a pesar de los últimos hechos de violencia que se han registrado en esa zona, entre los que destacan el asesinato del candidato a diputado en el distrito 17 por la coalición “Todos por Guerrero” encabezada por el PRI, Abel Montufar.
El Distrito 17 por el que concursaba Abel, incluye los municipios de Zirándaro de los Chávez, Coyuca de Catalán, Ajuchitlán del Progreso y San Miguel Totolapan, considerados dentro de los más violentos en una de las regiones más violentas.
En este mismo distrito pero por la coalición del PRD, PAN y MC, compite Fidencio Ixta Rojas, quien después del crimen de su contrincante pidió al Gobierno del Estado a través de su partido político, seguridad personal para el resto de su campaña, sin embargo, ha sido ignorado.
En la misma situación están los candidatos a presidentes municipales de esta misma coalición en los municipios de San Miguel Totolapan y Coyuca de Catalán, Juan Mendoza Acosta y Eusebio Echeverría, respectivamente.
En el caso de Echeverría no pudo iniciar campaña en la cabecera municipal (Coyuca de Catalán) este fin de semana, y su equipo de campaña informó que lo haría en la comunidad de Paso de Arena “porque ahí se siente más seguro”, ya que ese poblado está cerca de su comunidad de origen, Pinzán Morado.
Incluso, el sábado iniciaría sus actividades oficiales de campaña en Coyuca, en un evento previamente programado, pero no llegó “porque no había condiciones de seguridad”, justificó su equipo de campaña.
En el caso de Juan Mendoza quien es además alcalde con licencia de San Miguel Totolapan, realizó un evento mesurado de arranque de campaña bajo el ofrecimiento de “más seguridad para Totolapan”, pero ofreció una conferencia de prensa en la que reveló que tampoco le ha sido enviada la seguridad que pidió.
“Le hemos solicitado por medio de mi partido, la dirigencia estatal del PRD, le he solicitado medidas cautelares al Gobierno del Estado. Ellos se han encargado de hacer la solicitud para que se me brinde la seguridad, prueba de ello, el día jueves a las diez en punto salió en el noticiero los candidatos que hemos solicitado seguridad y estamos esperando respuesta del gobierno del Estado”, dijo.
A pesar de ello, dijo que hará campaña en la zona de la Sierra Alta donde se organizará con los pobladores para auto protegerse entre todos, porque saben que en esa parte de la entidad podría estar operando todavía Raybel Jacobo de Almonte, líder del grupo criminal conocido como “Los Tequileros”, y a quien obligaron a huir durante su administración.
-¿No hay miedo en Juan Mendoza para hacer campaña?- preguntó un reportero.
-Claro que no porque aquí está mi gente. No tenemos miedo y si no tenemos seguridad, ni modo pero aquí está la gente que nos vamos a cuidar-, respondió.
En Tierra Caliente, tan solo en el primer trienio del Gobierno del priista Héctor Astudillo Flores, fueron asesinados tres políticos y dos se encuentran desaparecidos, uno de ellos ex diputado federal y, el otro, funcionario del Gobierno del Estado. (Agencia Periodística de Investigación)