Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Guerrero.- Organizaciones civiles, de Derechos Humanos, y magisteriales se solidarizaron con los dos reporteros agredidos el fin de semana, y con el gremio en todo el país, por las recientes agresiones, y asesinatos de periodistas.
Durante la marcha y protesta que se realizó en Chilpancingo, asistieron los dirigentes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero, Nicolás Chávez Adame; el director del Centro de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, Manuel Olivares Hernández; Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, Alfredo Ramírez García.
Acudieron tambien miembros del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (Sutcobach), así como trabajadoras que fueron despedidas del programa federal Prospera de la Sedesol, para expresar su repudio a las agresiones contra la libertad de expresión.
Manuel Olivares, quien también representa a los Colectivos de Personas Desaparecidas, Secuestradas y Asesinadas, quien exigió garantizar la labor de los comunicadores en Guerrero, un pilar importante del combate a la corrupción y la impunidad.
Consideró al gremio periodístico, como aliados de la lucha social, y que muchos de ellos han caminado a la par con las familias de personas desaparecidas, víctimas de la delincuencia organizada, tolerada por el mismo gobierno estatal y federal.
Nicolás Chávez Adame, líder de la APPG, perseguido político, también expresó su respaldo a las acciones de la prensa, a la vez que denunció que miembros de su organización comparecerán ante un juzgado de Acapulco, por órdenes de aprehensión en su contra.
Las organizaciones no gubernamentales, coincidieron en que es urgente que organismos internacionales revisen la precaria situación que viven decenas de compañeros en el ejercicio de su labor e intervengan ante las autoridades para que nuestra entidad deje de ser un territorio donde campea libremente la impunidad. (Agencia Periodística de Investigación)