No transparenta Gobierno del Estado 80 mdp que aporta sector hotelero de Chilpancingo”, cada año

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro. 24 de Mayo del 2018.- El Gobierno del Estado de Guerrero no transparenta los 80 millones de pesos que el sector hotelero de Chilpancingo aporta cada año, por concepto del impuesto denominado Room Tax, mientras este sector apenas y sobrevive, ante la caída del turismo en la Zona Centro.

Rigoberto Payán Mejía, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles A. C., de Chilpancingo, expuso que este sector paga el 3 por ciento de sus ingresos al Gobierno Estatal, lo cual debería reflejarse en promoción turística y atraer capital, situación que no está ocurriendo y su economía sigue en decadencia.

En Chilpancingo, son un total de 65 empresarios afiliados, con una oferta de mil 800 habitaciones, que en los últimos años por el abandono gubernamental y los problemas de seguridad, principalmente en la Región Centro, han caído a una ocupación de dos habitaciones de cada 40 disponibles, agregó Luis Felipe López, dueño del Hotel Chilpancingo.

Ante tal situación y crisis en este ramo, llamaron al Gobierno del Estado, para que a través de la Secretaría de Turismo, que encabeza Ernesto Rodríguez Escalona, para que los 80 millones de pesos que se recauden cada año, se vayan a un fideicomiso, que se ejecute de manera transparente.

“Exigimos que se integre ese fideicomiso para operar ese tres por ciento, anualmente generamos 80 mdp, el cual parece que nuestro secretario de turismo, no suma, sino al contrario, resta, no coadyuva al desarrollo turístico de Chilpancingo, tenemos muerto el Circuito Azul”, acusó.

Sin embargo la propuesta no ha tenido eco en la administración estatal, pues esta petición fue entregada desde junio de 2017 al titular de Turismo, quien ha ignorado rotundamente a este sector, lo que dijeron, en nada ayuda al Ejecutivo, “pareciera que Chilpancingo es el patito feo de la Secretaría de Turismo”.

Acusaron también, que el gobierno está otorgando un trato muy desigual a los empresarios, pues al empresariado local lo hacen a un lado en la toma de decisiones, y a los representantes de franquicias nacionales e internacionales, les dan todas las facilidades para ejecutar desarrollos o complejos turísticos.

En Chilpancingo un claro ejemplo, dijo el dueño del Hotel Paradisse, Jesús Porras, es el tema de la inseguridad, donde los empresarios han intentado contratar seguridad privada para sus establecimientos, pero el mismo Gobierno Estatal se lo ha impedido, no así al Hotel Holliday Inn, quien tiene personal que porta incluso armas largas.

No rechazaron a que se siga incrementando la competencia, pero si exigieron un trato igual a los empresarios que generan empleo en Chilpancingo, y que cuanto antes se cree este fideicomiso, y que se voltee a ver a este sector en la Zona Centro de Guerrero. (Agencia Periodística de Investigación)

API Guerrero

Economía y Finanzas Empresarios y Comerciantes Zona Centro