*** Piden la reubicación de sus viviendas
Edgar de Jesús/API
Tecpan de Galeana, Gro. 11 de Mayo del 2018.- Entre los daños que provocó el huracán “Bud” a su paso por Guerrero, están también alrededor de 30 enramadas y varias viviendas en el destino de playa Boca Chica, en Tecpan de Galeana.
Decenas de familias de este poblado se refugiaron en lo alto de la zona, porque vieron como salía el mar de las playas, quedando totalmente solos, sin ayuda de alguna autoridad.
Dos días después, las familias damnificadas no han visto llegarla ayuda de parte del Gobierno del Estado que generalmente se da a través de dependencias como el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) y Protección Civil estatal (PC).
Las pocas pertenencias que lograron rescatar las familias que viven en cabañas habilitadas cerca de la playa, están amarradas en las pangas o lanchas de motor, ubicadas en el estero de la zona.
Los hombres adultos y jóvenes recogen el trasmallo –red de pesca que se usa en el mar-, con el fin de cocerlo y salir a la pesca del día, para ayudar a sus familias que resultaron damnificadas, ya sea vendiendo el producto o para autoconsumo.
Pero en estos tiempos es difícil lograr una buena pesca porque la intensa nubosidad y la lluvia traen consigo bastantes riesgos.
Durante el recorrido realizado por este medio informativo, se logró entrevistar a algunos de los pobladores que aseguran, desde hace dos días el personal del DIF y PC estatal, no han acudido al auxilio.
Se quejaron porque no les han llevado apoyos como colchonetas y despensas que es lo que más ocupan, aunque saben que en los almacenes del Gobierno del Estado hay mucha ayuda que les tendría que llegar en momentos como este.
Gerardo de la Cruz, habitante de esta comunidad costera, relata que vio los destrozos que provocaban las enormes olas al chocar con tierra, casas y enramadas, motivo por el cual perdió parte de su patrimonio.
Se trata de sillas, bancos, otros muebles y aparatos que compró, afirma, con bastante sacrificio a lo largo de muchos años.
Dijo que una vez al año se registraba el fenómeno conocido como Mar de Fondo, con el que el alto oleaje alcanza generalmente a llegar cerca de la colonia, pero en esta ocasión el mar entró a varias casas.
Dijo que los destrozos fueron ocasionados desde el pasado sábado en este lugar, incluso antes que en otros lugares donde ya llegó ayuda, pero a ellos los han dejado solos.
“Ya uno está acostumbrado aquí, ya no hay miedo de eso (de las lluvias y el mar de fondo), nada, nomás nos corretea a lo más alto y ya se queda uno allá, aunque haga sus destrozos”, lamentó.
A pesar de sus 60 años de edad, no pretende salir del lugar que construyó para su familia: “yo como llegué joven no pienso irme, aquí quiero quedarme porque aquí está más tranquilo”, expuso.
Por su parte, el señor Carlos Navarrete refirió que aunque ya se han acostumbrado los habitantes, no dejan de tener miedo, y más en esta ocasión que el mar entró a varias casas de la zona baja del pueblo.
“Así hemos sobrevivido todo el tiempo, nada más que ya con la experiencia que tenemos, el tiempo que hemos vivido aquí, sabemos cuándo el mar se nos va a enojar pues por medio de las noticias, o a veces que uno tiene mucho tiempo que ve que el mar se va a encrespar, pues damos salida a la familia”, explicó.
El pescador pidió al gobierno federal, estatal y municipal, que busquen la forma de reubicarlos para evitar situaciones de desgracia.
“Estos fenómenos se van a venir suscitando cada año, dos o tres veces al año suceden y ya ahorita vemos que la cosa se está agravando día con día, entonces lo que pedimos al gobierno federal y estatal que nos apoyen y nos den un lugar para reubicarnos, aquí en el ejido hay lugares para que nos den un lugar y nos hagan nuestras casitas o a ver cómo o de qué manera nos ayudan”, pidió.
Y añadió: “entonces aquí queremos nosotros que sea un lugar para hacer negocio pero que sea provisional, cuando se pueda trabajar se pueda trabajar, pero mientras hay un lugar fijo para que la gente viva tranquila y feliz allá”. (Agencia Periodística de Investigación)