*** En su pueblo quedaron casas baladas y quemadas; exigen seguridad
*** De 2013 a la fecha, más de 600 personas de San Miguel Totolapan se han refugiado en la Costa Grande
Edgar de Jesús/API
Atoyac de Álvarez, Gro. 20 de Julio del 2018.- Las familias desplazadas que se encuentran en la Sierra de Atoyac de Álvarez, en la región Costa Grande, indicaron que su salida de la comunida de La Ventana, San Miguel Totolapan, fue aconsecuencia del cobro de cuotas, amenazas y saqueos en viviendas.
Dijeron que hace poco llegaron grupos delincuenciales a diversas comunidades de la Sierra de Tierra Caliente, y empezaron a cometer ilícitos y abusos.
Entre otras cosas, los civiles armados incendiaron y balearon varias viviendas para generar temor, por lo que, para salvaguardar sus vidas, todos los habitantes optaron por huir.
En entrevista, el señor Víctor denunció que un grupo delictivo que opera impunemente en la zona, los acosaba pidiéndoles cuotas y sus tierras.
Pidió al gobierno del estado y al federal, que los ayuden a traer las cosas que dejaron en aquella localidad cuando se salieron por temor a ser asesinados, dejando todo su patrimonio; ganado, aves, cosechas y sus hogares.
Relató que los hombres armados realizaron ataques y protagonizaron enfrentamientos con otro grupo, “y por ello le pedimos a la policía estatal que nos escoltaran para salirnos de esta población de la cual ya no vamos a regresar por la violencia”; lamentó.
Dijo que las familias de esta comunidad vivían en la zozobra e incertidumbre, sin que alguna autoridad los apoyará y protegiera.
Refugiados, de 2013 a la fecha
De acuerdo con el censo que realizó personal de Protección Civil municipal (PC), hay 131 familias desplazadas de poblados de San Miguel Totolapan, que han llegado en los últimos años a la Costa Grande, en calidad de refugiados.
Son más de 600 personas desplazadas por la violencia de la región Tierra Caliente, que han huido hacia los municipios de Atoyac y Tecpan.
El primer grupo de desplazados arribó en el año 2013, proveniente del ejido de Las Mesas, quienes bajo resguardo policiaco llegaron hasta el municipio de Tecpan de Galeana, y meses después, se sumó otro grupo de habitantes.
Tan solo en lo que va de este año, se han registrado dos casos de familias desplazadas, refugiadas en Atoyac de Álvarez.
El primer grupo fue de 82 personas, en su mayoría adultos mayores, mujeres y NIÑOS originarios de la comunidad de la Laguna de Huayanalco.
Este segundo grupo arribó el jueves a la Sierra de Atoyac, sumando con ellos un total de 131 familias que buscan alternativas de vida lejos de sus comunidades, para no ser asesinados. (Agencia Periodística de Investigación)