Diputados electos de Morena, “en el ánimo de confrontar”: Vicario

*** Desconocen la situación del Poder Legislativo; acusa

Vanessa Cuevas/API

Chilpancingo, Gro. 23 de Julio del 2018.-El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Héctor Vicario Castrejón afirmó que los diputados electos de Morena tienen el ánimo de confrontar en lugar de construir, además de estar mal informados de los que sucede en el Congreso local.

Luego de que este fin de semana, diputados electos de Morena anunciaron que acudirán a todas las instancias legales para pugnar por el albazo legislativo que intenta el gobernador del estado contra la autonomía del Poder Legislativo y contra la autodeterminación de los Pueblos Indígenas al desaparecer la Policía Comunitaria, Vicario Castrejón afirmó que los morenistas tienen un doble discurso.

Uno de los señalamientos es que antes de que el PRl pierda ka mayoría en el Congreso, se apruebe el derecho de vetar leyes que ahí se aprueben, y también busca evitar que los auditores especiales sean nombrados por el Congreso sino atribuirle esa facultad al Ejecutivo, y reformar a la Constitución Política del Estado en cuanto a seguridad y a la Ley 701, de reconocimiento a los pueblos indígenas.

En entrevista telefónica, el también coordinador de la fracción del PRI, Héctor Vicario rechazó que hubiese un albazo legislativo por parte del ejecutivo, al afirmar que lo que se busca es armonizar y garantizar la autonomía al órgano fiscalizador, “más no quitarle facultades al legislativo, es una mentira el que sea un asunto que envió el ejecutivo”, puntualizó el diputado.

Rechazó que el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores envié al congreso local iniciativas que limiten las facultades del Poder legislativo, afirmando que ha sido respetuoso del trabajo que realizan los diputados.

En cuanto al artículo 14 de la Constitución del estado sobre derechos y cultura indígena, señaló que la actual legislatura busca adecuar el marco Constitucional, donde a más de dos años no se ha podido llegar a un consenso, luego de para la nueva ley de Derechos indígenas se tienen varias propuestas presentadas por las diferentes fracciones parlamentarias, hasta una iniciativa ciudadana, las cuales afirmó todas van a ser consideradas.

Ante la posibilidad de que la ley 701 no sea aprobada en esta legislatura, Vicario Castrejón dijo: “si nos da tiempo y logramos el consenso de la Reforma Constitucional del 14 estaremos listos para aprobar la nueva ley de derechos indígenas que debe ser una ley de avanzada, una ley que venga a beneficiar a las comunidades indígenas, y no una ley para grupos que se intentan colgar de ella para ejercer sus actividades o sus presuntas acciones, es una ley que va a favorecer a nuestros indígenas de Guerrero”.

Con ello, el diputado local manifestó que la postura de Morena “fue por falta de información, alguien los engaño, y ellos actuaron a manera de confrontación”.

Sobre la advertencia que hicieron los diputados de Morena quienes manifestaron que en la próxima legislatura, harán valer la mayoría que nos fue otorgada en las urnas, luego de que serán la primera fuerza política, Vicario Castrejón puntualizó que los 46 diputados tendrán las mismas facultades que todos, y no habrá diputados superiores, recordando con ello las palabras de José María Morelos y Pavón en los Sentimientos de la Nación de que “será la capacidad y el talento lo que va a diferencias a uno de otro”.

Y aunque dijo ellos (Morena) tendrán una mayoría en la próxima legislatura, los exhorto a ser congruentes, al señalar que los guerrerenses quieren un estado de progreso y en paz, y no donde los poderes estén confrontándose permanentemente, por lo que confió en que los diputados de todas las fracciones parlamentarias, incluidos los de Morena actúen en función de un interés superior que es que Guerrero, y que sean garantes del respeto a la ley. (Agencia Periodística de Investigación)

API Guerrero

Legislatura Política