No tengo que dar explicaciones a los partidos políticos; responde director del COCyTIEG

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro. 18 de Octubre del 2018.- El presidente del Consejo de Ciencia y Tecnología de Guerrero (COCyTIEG), Víctor Hugo Gonzáles Torres manifestó que no tiene que dar explicaciones sobre los recursos que se destinan a esta dependencia, a los partidos políticos, como lo ha exigido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Luego de que fuera publicado en medios de comunicación, que el director de este órgano no ha comprobado alrededor de 5 millones de pesos que se han destinado por concepto de sanciones a partidos políticos, este jueves ofreció una conferencia de prensa donde explicó el funcionamiento de la dependencia.

Expuso que los recursos que se destinan a este organismo son vigilados por la Contraloría General del Estado y la Auditoría Superior, por lo que los partidos políticos no tienen injerencia en este tema.

“En este caso nosotros informamos en su momento a la anterior presidenta y al actual presidente las actividades que de ahí se derivan y contamos con un representante de la auditoría en nuestras instalaciones de todo lo que nosotros estamos apoyando y a la vez la Junta de Gobierno  tiene pleno conocimiento de esto”, expuso.

Dijo que con menos de 3 millones y medio de pesos que han recibido los últimos tres años, han apoyado a investigadores que habían permanecido relegados desde 2009, hasta que se aprobó que de los recursos recaudados de las multas, se apoyara al Consejo de Ciencia y Tecnología.

Atribuyó las acusaciones en su contra  a intereses políticos, luego que durante años que el Consejo de Ciencia no tuvo apoyo gubernamental, ahora cuenta con financiamiento, muchos actores de la política pretenden arribar a este cargo.

“Porque si no nos han ayudado durante muchos años, ahora que este órganos está empezando a resurgir empiezan a decir que es una entidad que recibe miles de millones, el presupuesto de Ciencia fue de 3 millones de pesos, de los cuales 2 millones 900 son para pago de salarios”, indicó.

Finalmente, expuso que el consejo, con los pocos recursos está trabajando en mejorar la calidad de la educación, como lo es la creación del primer Centro Científico, un recurso que estuvo retenido desde 2013 y fue hasta esta nueva administración que se pudo aplicar. (Agencia Periodística de Investigación)

API Guerrero

Economía y Finanzas Política