Comisión de Justicia llevará al pleno propuesta para incrementar penalidad por el delito de extorsión
Vanessa Cuevas/API
Chilpancingo, Gro. 24 de Octubre del 2018.- La Comisión de Justicia del Congreso local, aprobó el dictamen que permite incrementar los años de penalidad por el delito de extorsión y los agravantes, aumentando de 10 y hasta 25 años, el cual será presentado ante el pleno para su discusión y en su caso aprobación.
Este miércoles se reunió la Comisión encabezada por el priista Omar Jalil Flores Majul, para analizar diversos asuntos que le fueron turnados por la Mesa Directiva, entre ellos, las reformas y adiciones al Código Penal del Estado, en relación al aumento de la penalidad de 10 y hasta 25 años a quien cometa el delito de extorsión, esto luego de que la pena por extorsión es de cinco a 15 años de prisión.
A la reunión acudieron los diputados Omar Jalil Flores Majul, presidente; Moisés Reyes Sandoval, secretario, y Ossiel Pacheco Salas, vocal. A la primer reunión de trabajo no acudieron la panista, Guadalupe González Suástegui, ni el diputado de Morena, Servando de Jesús Salgado Guzmán.
Durante la reunión de trabajo se discutió la propuesta de reforma presentada por la diputada de Morena, Mariana García Guillen, en el dictamen reformó el artículo 243 del Código Penal del estado con el cual se incrementó la pena por el delito de extorsión de 10 a 25 años de cárcel y una multa de 250 a mil salarios mínimos.
La penalidad de hasta 25 años aplicara para quien extorsione al sector empresarial y hasta a los maestros, esto ante los casos que se presentan con frecuencia de catedráticos que han sido victimas de la extorsión.
“La penalidad aplicará de quien realiza actividades comerciales, empresariales, de servicios públicos y privados, y los vinculados a la docencia cuya personalidad legal sea física o moral”, especificaron los diputados.
Ante el avance que se pudiera tener con el dictamen y que de ser aprobado permitirá el aumento de penalidad, los diputados manifestaron que es necesario reformas a nivel federal para que la extorsión sea considerado como grave, facultades que no tiene el Congreso local, luego de que es facultad del Congreso de la Unión. (Agencia Periodística de Investigación)