Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro., 24 de octubre de 2018.- Feministas guerrerenses exigieron a las autoridades estatales actúen en contra del obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, salvador Rangel Mendoza, tras sus declaraciones en contra de las mujeres, pues aseguraron, sus palabras violentan “nuestros derechos humanos”.
En días recientes, el prelado, sin sustento alguno, dijo que muchas de las mujeres asesinadas eran “prostitutas” o tenían vínculos con grupos delictivos que operan en la entidad.
Previamente, el católico ya había externado que las múltiples mujeres han sido asesinadas porque “no andaban en misa”.
Las manifestaciones de monseñor generaron críticas y molestia a nivel estatal y nacional entre usuarios de las redes sociales e integrantes de las diversas organizaciones feministas.
Este miércoles, en la sala “Emperador Cuauhtémoc” del Palacio de Gobierno, se llevó a cabo la sesión de la Comisión de Enlace y Promoción de la Participación Ciudadana, a la cual asistieron líderes de diversas ONG`s, representantes de organismos de derechos humanos, y el titular de la Secretaría General de Gobierno, Florencio Salazar Adame.
En su intervención, la activista y recién galardonada con la presea Sentimientos de la Nación, María Luisa Garfias Marín, reclamó al funcionario su falta de sensibilidad ante las declaraciones de Rangel Mendoza, las cuales, dijo, transgreden los derechos humanos de las féminas.
Por tal motivo, le exigió, mediante un documento, firmado por 120 mujeres y 120 organizaciones, intervenga y actué en contra de eclesiástico.
“No es posible que venga un señor (Salvador Rangel) a infringir el artículo 40, -que habla del estado laico-, violente el artículo 29, el artículo 1 y 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y todos cruzados de brazos como si no pasara nada”.
Garfias Marín consideró que el prelado deberá emitir una disculpa pública por sus comentarios “misóginos y machistas” y el gobierno tiene la obligación de hacerlo cumplir.
En otros temas, las feministas también reprocharon a funcionario la falta de resultados para dar con los responsables de los homicidios de mujeres en Guerrero, casos que han ido en aumento en los últimos meses pese a la Alerta de Violencia de Género decretada en 8 municipios de la entidad.
Las exponentes urgieron a las autoridades y a los diputados de la 62 legislatura reformas a la constitución local para frenar los feminicidios y castigar con todo el peso de la ley a los culpables. (Agencia Periodística de Investigación)