Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 24 de Octubre del 2018.- Luego de que en redes sociales circulara un video de un grupo de niños jugando a “levantar” y decapitar, el presidente de la Red por los Derechos de la Infancia, Juan Martín Pérez García, llamó a medios y periodistas a no difundir dicho material, porque se criminaliza y se violan los derechos de los menores.
Expuso que al difundir este tipo de contenidos se incurre en una violación a la Ley General de Derechos de Niños y Adolescentes, que establece en uno de sus artículos que no se pueden distribuir imágenes sin el consentimiento de los tutores, aun cuando se trata de un juego, sus imágenes no pueden circular.
El defensor, señaló que este tipo de juegos es una expresión de los niños por el entorno de violencia en el que se desenvuelven, dado que Guerrero ha sido en los últimos años uno de los primeros lugares en número de homicidios dolosos, y crímenes cruentos y violentos.
“Esta expresión de reproducir el crimen organizado no hace a los niños delincuentes, solamente andan jugando a lo que ven en su entorno, pero debe ser un llamado fuerte al gobierno del Estado de Guerrero para poner fin a la violencia y cuidar los medios de no hacer apología a la violencia”, dijo.
Consideró grave, que la violencia empiece a involucrar a los niños y reproducir acciones del crimen a través del juego, es una forma de hacer más amable la situación y hacerle frente al fenómeno de la violencia, pero eso no los convierte en próximos criminales ni en un riesgo para nadie.
Indicó que la fuerza de los grupos criminales que operan en el país, no va cambiar solo con militarizar las calles, sino con trabajo por la paz desde las comunidades y erradicar la violencia de una manera distinta y efectiva.
El video se ha viralizado a través de las redes sociales, exponiendo los rostros de los infantes, sin que hasta el momento ninguna autoridad u organizaciones de Guerrero hayan manifestado algo al respecto. (Agencia Periodística de Investigación)