*** Se suman a paro nacional en protesta por la desatención del Gobierno a los problemas financieros de las Universidades
Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 28 de Octubre del 2018.- El Comité Ejecutivo Central del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG) y el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia (STTAISUAGro), anunciaron un paro de labores para este lunes en la máxima casa de estudios en respaldo a las universidades de Zacatecas, Nayarit, Tabasco, Morelos y Michoacán.
Mediante un comunicado difundido este domingo, el Sindicato de la UAGro convocó a los integrantes de esta unidad gremial a unirse al paro de labores este lunes 29 de octubre a partir de las 07:00 de la mañana hasta las 19:00 horas, en sus respectivos centros de trabajo.
Lo anterior de acuerdo con la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), de la cual el STAUAG forma parte, en protesta contra la desatención evidente mostrada por los gobierno federal y estatales para solucionar los graves problemas financieros en de las universidades.
Las casas de estudio que forman parte de esta Confederación y que enfrentan problemas económicos son Morelos, Michoacán, Zacatecas, Nayarit, Tabasco, Oaxaca entre otras del país, que tienen la falta de pago de salarios y prestaciones ya devengados por sus trabajadores en áreas académicas y administrativas.
“Manifestamos el más enérgico rechazo al desempeño irresponsable de las autoridades federales por su actitud de indolencia y desprecio por la educación superior pública del país, postura que nos tiene preocupados, pero que nos motiva para hacer del conocimiento de las autoridades la convicción de los sindicatos de para luchar por el rescate de las universidades”.
Asimismo, mediante esta protesta pacífica demandarán; un alto a la política de asfixia a las universidades del país por parte del Gobierno Federal, subsidio emergente y rescate financiero a las universidades que se encuentran en quiebra económica.
Solicitan un aumento al subsidio de todas las universidades públicas, específicamente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), 90 días de aguinaldo a trabajadores, zona salarial única, el esclarecimiento y justicia de los más de 25 casos de universitarios caídos por la inseguridad en Guerrero.
El no timbrado de la nómina de los trabajadores universitarios en relación a la aplicación del ISR a las prestaciones, la presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos de forma forzada, la abrogación de la Ley de Seguridad Interior y la libertad de los presos políticos. (Agencia Periodística de Investigación)