Endeudó Marco Leyva a Chilpancingo por 397 millones: contraloría municipal

*** El proceso de entrega-recepción arrojó también irregularidades en el uso de vehículos, computadoras y mobiliario

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 30 de Octubre del 2018.- Según resultados preliminares del proceso de entrega-recepción en el Ayuntamiento de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena endeudó al municipio con más de 397 millones de pesos durante su gestión como presidente, además, el análisis arrojó irregularidades en cuanto al uso del parque vehicular, equipo de cómputo y mobiliario.

Este martes, Antonio Gaspar Beltrán cumplió un mes como alcalde, por lo cual, la Contraloría Interna Municipal dio a conocer mediante una conferencia de prensa, un informe preliminar sobre el estado financiero y administrativo que dejó el anterior mandatario local.

Francisco Javier Ríos Martínez, titular de la Contraloría, dijo que su dependencia recibió información de los ex titulares de Presidencia, de las secretarías General del Ayuntamiento, Finanzas y Administración, Seguridad Pública, Desarrollo Urbano, Recursos Naturales y Ecología.

Además de los titulares de las Secretarías de Obras Públicas, Planeación y Presupuesto, Desarrollo Social y Urbano, Salud Municipal, Desarrollo Económico y Comercio, Servicios Públicos, Desarrollo Rural y de Turismo municipales.

Asimismo, se recibieron informes de los encargados del Sistema por el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y del ex director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), en las cuales se encontraron diversas anomalías a tal grado que, el municipio adeuda 397 millones 350 mil 159 pesos por cuotas que no se pagaron al ISSSPEG, por impuestos retenidos y deudas contraídas con proveedores y contratistas.

En cuanto a la revisión de cuentas bancarias del Ayuntamiento, también se encontraron irregularidades, pues una de estas fue embargada debido a un juicio mercantil en contra del edificio edilicio, por lo que el saldo de las cuentas apenas ascienden a un millón 235 mil 144.28 pesos.

Además, dijo que el anterior gobierno local no dejó recursos financieros, -13 millones 225 mil con 73 pesos-, con los cuales cubrirían la segunda quincena del mes de septiembre a trabajadores del Ayuntamiento.

“No se dio cumplimiento a lo que establece el artículo 19 de la Ley 213 de la entrega-recepción de las administraciones públicas del estado y municipios de Guerrero, y 39 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, pues no se dejaron recursos para cubrir los aguinaldos y prestaciones 2018 a los empleados”, remató el contralor.

Hace falta parque vehicular

Los resultados preliminares arrojaron también que en el Ayuntamiento y dependencias afines a este, hacen falta 43 unidades móviles, de las cuales 41 son automotores para trabajos de Seguridad Pública, y dos maquinarias pesadas.

De acuerdo a información recabada por la Contraloría en el área de Control Patrimonial hacen falta en el edificio edilicio 20 equipos de radio-comunicación de dos vías, cuatro computadoras tipo lapto y equipo fotográfico diverso.

Ríos Martínez reiteró que lo expuesto anteriormente es información preliminar porque el proceso de entrega-recepción continuará hasta que quede claro el estado financiero y administrativo que guarda el Ayuntamiento.

En caso de que las irregularidades no sean aclaradas por parte de la anterior administración, se procederá legalmente ante las instancias correspondientes, advirtió el contralor. (Agencia Periodística de Investigación)

API Guerrero

Economía y Finanzas Gobierno Política Transparencia Zona Centro