Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 30 de Octubre del 2018.- La violencia que se ha vivido en los últimos meses en el Puerto de Acapulco, es el resultado de un vacío de poder a nivel federal, que se está causando por el proceso de transición entre el Gobierno de Enrique Peña Nieto y el que está por llegar bajo el mando de Andrés Manuel López Obrador, consideró el presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo.
El representante de la Confederación Obrero Patronal de la República Mexicana, expuso que este vacío, es que el que está aprovechando los grupos de la delincuencia organizada, y que se refleja en los altos índices de violencia registrados en las últimas semanas contra diversos sectores de la población.
“Deben ser menos omisos, tenemos un problema muy serio ahorita y ustedes lo conocen, el momento de la transición lo que está ocasionando es que las autoridades que están por irse no están haciendo ni siquiera su labora ya, y los que están por llegar no tienen autoridad”, dijo.
Dijo que mientras en Acapulco no se nombre a un titular en materia de seguridad, no se puede trabajar en el ámbito de prevención del delito, que corresponden a la policía municipal dar esa atención y es donde está la principal falla precisamente.
La gravedad de los niveles de violencia que vive el Puerto de Acapulco, donde en las últimas semanas ha tocado a miembros de diferentes sectores productivos, de salud, educación, a la prensa y el sector empresarial, dijo, requieren ya de una pronta intervención del Gobierno Estatal y Federal.
La representación en Chilpancingo de esta confederación calificó de “sumamente grave la situación de violencia en el Puerto de Acapulco”, luego de los recientes asesinatos de miembros de diferentes sectores productivos, entre ellos un empresario, y las amenazas contra la prensa y autoridades municipales.
Joel Moreno Temelo, lamentó el asesinato del César Zambrano Pérez, quien en un momento fue miembro del Consejo Empresarial de Acapulco “estamos muy consternados y buscando la manera de que las autoridades pongan un poco más de atención a estos hechos”.
Expuso que en días pasados estuvo en el Puerto, el presidente nacional de esta cámara empresarial, quien fijó una postura y pidió una atención más fuerte y una mayor coordinación entre los tres niveles de gobierno, y que desafortunadamente ven que en Acapulco ni siquiera hay secretario de Seguridad Pública Municipal. (Agencia Periodística de Investigación)