Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 01 de Noviembre del 2018.- Al celebrar el Día de Muertos, Colectivos de Personas Desaparecidas y Asesinadas, así como familiares de activistas asesinados, llamaron a los guerrerenses a preservar la memoria de sus muertos, pero también no olvidar la injusticia y la impunidad que prevalece en Guerrero.
El hermano José Filiberto Velázquez, director del Centro de Derechos Humanos “Minerva Bello”, quien dirigió la colocación de una ofrenda en el Zócalo de Chilpancingo, a las personas asesinadas, tanto de la sociedad civil y activistas en los últimos años, que aglutina este colectivo.
En la ofrenda que fue instalada al pie del monumento a José María Morelos y Pavón, fueron recordados por sus familiares y miembros de esta organización, el activista, Ranferi Hernández Acevedo, el ex diputado, Armando Chavarría Barrera, y la lideresa, Rocío Mesino.
Insistió en que no avances en materia de justicia para las víctimas, “por ahora no queda más que recordarles con estos ejercicios tradicionales-religiosos, preservar la memoria de sus seres queridos, y sobre todo la memoria de la injusticia y la impunidad en la que están sus casos”.
El religioso, expuso que este también es una oportunidad para los familiares de las víctimas para continuar con su lucha, para seguir con el grito, el dolor y el llanto por la justicia.
También dijo, está presente el repudio a la ola de feminicidios que se están registrando en la entidad y principalmente en el Puerto de Acapulco, “mujeres no como el Obispo dice, estén dentro del crimen organizado, sino profesionistas, personas productivas, para lo cual no hay una justificación de que haya pasado eso”.
Es indignante para todos, insistió, lo que está ocurriendo con los diferentes sectores de la sociedad, como el magisterio, médicos, quienes están tratando de ver como se detienen las agresiones y que se haga justicia para sus colegas.
Se dijo, sorprendido, por la rapidez con la que las autoridades trataron de cerrar los casos, cuando con otros casos no ocurre de la misma manera, pasan años y no pasa nada, mientras los familiares de los implicados, les manifestaban afuera de la Fiscalía que eran chivos expiatorios.
“Entonces esa es la pregunta, quien tiene la verdad, dónde está la justicia, y si esto va parar en el estado”, cuestionó. (Agencia Periodística de Investigación)