Mil autodefensas reivindican su presencia en cinco municipios de la Zona Norte de Guerrero

*** “El gobierno no puede contra el crimen organizado, vivimos en un estado fallido”; señalan

Bernardo Torres/API

Apaxtla, Gro. 04 de Noviembre del 2018.- Con una concentración de alrededor de mil civiles armados, los grupos de autodefensa reivindicaron su presencia en la Zona Norte del Estado de Guerrero, donde reiteraron al gobierno que no dejarán las armas y continuarán su lucha contra el grupo delincuencial conocido como “La Familia Michoacana”.

Con motivo del 5to Aniversario de la conformación de la Autodefensa de Apaxtla, acudieron las policías comunitarias de los municipios de Teloloapan, Heliodoro Castillo, Cocula y Cuetzala del Progreso, donde renovaron su pacto de unidad para continuar con este proyecto de seguridad y justicia ciudadana.

Con los miembros del Movimiento Apaxtlense Adrián Castrejón (MAAC) a la vanguardia, el contingente de civiles armados marchó de la entrada de esta cabecera municipal al zócalo, en un recorrido por las principales calles, donde la población mostró su simpatía con el movimiento y les refrendaron su apoyo.

A finales de octubre de 2013, el acoso, el hostigamiento y el sometimiento de los Apaxtlenses por parte del grupo criminal “La Familia Michoacana”, los llevaron a un levantamiento armado, ante la nula atención de los tres niveles de gobierno en materia de seguridad.

Aprovechando una fractura interna en la organización delictiva, surgió el grupo de autodefensa que fue denominado Movimiento Apaxtlense Adrián Castrejón”, que ha sobrevivido durante cinco años, y ha logrado restablecer la seguridad y la tranquilidad en el municipio y sus comunidades.

Fue así como a partir del 03 de noviembre de 2013, el MAAC, inició con la expulsión de la localidad de todos los miembros de la delincuencia, tomaron las armas y punta de balas recuperaron la cabecera municipal, y avanzaron a las comunidades.

“Aquí seguimos en pie de lucha por la defensa organizada de nuestro pueblo, durante este tiempo hemos sido testigos de que ni el Gobierno Federal, ni el Estatal, ni mucho menos el Municipal han tenido la capacidad para resolver el problema de la inseguridad, el problema del crimen organizado”, expusieron en el zócalo de la comunidad.

Rechazaron los señalamientos que han hecho autoridades estatales que los vinculan con la delincuencia organizada, y reprocharon la omisión de las fuerzas armadas para actuar en contra de los criminales.

Durante el mitin, uno de los líderes de la autodefensa, también señaló que los gobiernos municipales se han estado quedando con los recursos destinados por la federación a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad de los Municipios, cuando son los ciudadanos quienes están ejerciendo las labores de prevención y combate del delito.

Tan solo a la pasada administración se le entregaron por este programa, alrededor de 12 millones de pesos, pero durante los tres años, no se compraron armas, uniformes, radios, patrullas, y ni siquiera se pagaron salarios de policías municipales con esos recursos, y a la fecha no han sido comprobados.

“El gobierno no puede con la delincuencia, está rebasado, vivimos en un estado fallido, y no nos queda más remedio que la autodefensa”, sentenció.

Humberto Moreno Catalán, líder de la autodefensa de Heliodoro Castillo, arremetió contra el Gobierno del Estado, quien dijo que, en lugar de centrar su atención en el combate a la delincuencia, está empeñando sus recursos para criminalizar y perseguir a los civiles que se han armado para defenderse.

Hizo un llamado a la población a levantarse en armas “Tenemos que despertar, no podemos vivir humillados, sojuzgados por la violencia, yo les digo, tenemos que luchar, aunque sea lo último que hagamos”.

Llamó al Gobierno de Héctor Astudillo Flores, a que enfoque su preocupación no en las autodefensas, sino en cómo lograr que regresen los maestros y los médicos a la sierra, que reactiven el comercio en la zona, que se ha visto suspendido por los ataques de la delincuencia organizada.

“Yo le digo al secretario de gobierno, Florencio Salazar, cabrón, ocúpate de los pueblos, de los pueblos marginados, de los pueblos olvidados, y si hay que luchar lo vamos a hacer, no es posible que sigamos callados”, dijo. (Agencia Periodística de Investigación)  

API Guerrero

Gobierno Narcotráfico Policías Comunitarias y Autodefensas Seguridad y Justicia Zona Norte