Esta semana, reunión de la Comisión de Presupuesto y Sefina para analizar presupuesto 2019

Vanessa Cuevas/API

Chilpancingo, Gro. 05 de Noviembre del 2018.- Esta semana se estaría llevando a cabo la mesa de trabajo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta pública del Congreso del Estado, con el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, Tulio Pérez Calvo, para analizar el paquete económico 2019.

Esto luego de que la semana pasada dicha Comisión solicitó a la Secretaría de Finanzas y Administración, enviar los anexos del paquete fiscal 2019, pero estos no han sido entregados según el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Comisión.

Dijo que una vez que cuente con los anexos sabrá por qué hay cambios tan marcados en diferentes secretarías, lo cual también será tema con el responsable de las finanzas del Estado.

Señaló que entre los casos que tienen una drástica reducción está el de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, donde existe una propuesta de reducción de casi 300 millones de pesos, comparado con lo que se está ejerciendo este año.

En contraste, la Secretaría de Educación (SEG) aumentaría considerablemente su presupuesto para el próximo año, pues de aprobarse la propuesta del Gobernador, se estarían ejerciendo 19 mil 494 millones 335 mil pesos; 91 millones más que lo que se gasta en este año.

El diputado local morenista, manifestó que en este caso el incremento se puede deber a la demanda que tiene el sector en salarios para maestros, infraestructura y demás, y reiteró que una vez que tenga los anexos sabrá con precisión por qué se etiquetó de esta manera.

De acuerdo con la propuesta de paquete fiscal 2019 que envió Héctor Astudillo al Congreso, del total de 57 mil 278 millones 800 mil pesos posiblemente presupuestados para Guerrero, para el Poder Ejecutivo son 33 mil 279 millones 200 mil pesos; para el Poder Legislativo se proponen 640 millones 600 mil pesos; para el Poder Judicial 862 millones 500 mil pesos y, para los Órganos Autónomos 4 mil 201 millones 900 mil pesos.

En las áreas que se incrementa considerablemente el presupuesto están: Seguridad Pública, de Salud, Educación y la Fiscalía General del Estado (FGE); y se proponen drásticas reducciones en Agricultura y Desarrollo Rural, Desarrollo Social, Cultura y Desarrollo Urbano y Obras Públicas. (Agencia Periodística de Investigación)

API Guerrero

Economía y Finanzas Legislatura Política