Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 06 de Noviembre del 2018.- El municipio de Acapulco aún no cuenta con una policía totalmente confiable, luego de que sólo 16 elementos de 360 que se encontraban inactivos y bajo investigación, se reincorporaron a las actividades de seguridad pública, manifestó el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia
El pasado 26 de septiembre, los 360 elementos que se encontraban activos fueron desarmados por elementos de la Marina y Ejército Mexicano, al presumir que tenían vínculos con grupos de la delincuencia organizada que operan en el puerto de Acapulco.
El vocero, expuso que hay una estrecha coordinación entre el gobernador, Héctor Astudillo Flores y la alcaldesa, Adela Román Ocampo, para construir una ruta de trabajo para regresar las armas a los elementos que cuenten con sus exámenes de control y confianza aprobados y vigentes.
La primera acción que se ejecutó, prosiguió, fue la de revisar el expediente del actual secretario de Seguridad Pública, la segunda acción fue el proceso de devolución a los policías que hayan acreditado sus exámenes y en breve se darán a conocer nuevos avances.
Respecto a si la corporación es confiable refirió “la policía confiable es un proceso de construcción que va tomar su tiempo, obviamente ya iniciamos con el pie derecho, hay un proceso dirigido a garantizar la presencia de una policía preventiva que sea confiable y que esté decidida a trabajar para disminuir los índices de violencia en Acapulco”, dijo.
En cuanto a la situación en la Sierra, específicamente en los municipios de Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo, Eduardo Neri y Chilpancingo, dijo que existe un “amplio” despliegue policiaco, reforzado por elementos del Ejército Mexicano, para que no se sigan afectando los servicios educativos y de salud.
“En este momento de acuerdo a los últimos reportes que hemos recibido es que las escuelas están trabajando con normalidad, obviamente existe un temor que está fundado que pueda existir alguna situación de violencia, pero hay un despliegue importante de las instituciones para proteger a los ciudadanos”, explicó.
En otro tema, dio a conocer que después del ataque armado contra una familia en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala, la Fiscalía ya tiene líneas de investigación, que apuntan a que el hecho está relacionado con una agresión suscitada un día antes.
También se refirió a la agresión a balazos que sufrió una trabajadora de la Secretaría de Educación en el retén de la Policía Comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), en el poblado del Rincón de la Vía, sobre lo cual el gobernador pidió a la FGE que no haya impunidad y se deslinden las responsabilidades. (Agencia Periodística de Investigación)