Presentó denuncia ante PGR por vinculación que le hicieron con el narco; anuncia diputada de Morena

*** Afirma que no solicitará seguridad pero si se la ofrece el Congreso, la aceptará

Vanessa Cuevas/API

Chilpancingo, Gro. 06 de Noviembre del 2018.- La diputada de Morena, Mariana García Guillén dijo que ya presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR), la denuncia correspondiente por el señalamiento que hay en su contra, advirtiendo no va a solicitar seguridad personal “porque no tiene nada que temer”.

Esto luego de que el pasado sábado, hombres armados balearon la fachada de una casa en la colonia Morelos de Acapulco y dejaron un narcomensaje en el que se le señala de apoyar al integrante de un grupo criminal.

Durante una entrevista en el Congreso del Estado, la diputada de Morena por el distrito 04 de Acapulco, rechazó tener compromisos con algún grupo delictivo como se señaló en el narcomensaje, por lo que presentó ante la PGR la denuncia correspondiente, para que se investigue el caso, adelantando que también presentará la denuncia ante Fiscalía General del Estado (FGE), además de que va a continuar con sus actividades cotidianas sin medidas cautelares.

“No tengo lectura (del por qué la señalan), la única cosa que tengo que decir es que tengo claro que no tengo ninguna responsabilidad, desconozco completamente estos hechos y que nunca he tenido ninguna relación ni la tendré con ninguna célula del crimen organizo, ni ningún personaje”, señaló la diputada cuando se le preguntó al respecto.

Se deslindó del tema y señaló que serán las propias autoridades las que investiguen el caso.

Dijo que la cartulina que circuló no fue dejada en su domicilio particular, como se dio a conocer, ni tampoco se incendió dicha vivienda, reiterando que no conocía a dichos personajes que habían dejado el narcomensaje.

Con ello manifestó que no pedirá seguridad porque consideró que no es necesario, sin embargo dijo que en caso de que el Congreso se la otorgue como diputada, la aceptará “como una cuestión de prevención y para articular las fuerzas necesarias que resguarden su vida y su integridad”.

Aunque reiteró que la seguridad personal es un privilegio al que resto de los ciudadanos no tienen acceso, por lo que sería incoherente en ese sentido que los servidores públicos gocen de esos privilegios, cuando el resto de la sociedad no.

La morenista dijo que tenía su conciencia tranquila y que no le preocupaba en lo más mínimo, manifestando que sus actos hablaran más que cualquier tema mediático. (Agencia Periodística de Investigación)

API Guerrero

Acapulco Legislatura Narcotráfico Política