Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 07 de Noviembre del 2018.- Miembros del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero, entregaron ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje su emplazamiento a huelga, para exigir aumento salarial y mejoras en sus prestaciones.
Ofelio Martínez Yáñez, secretario general de esta organización, entregó dos emplazamientos, uno de tipo contractual y la revisión salarial, así como violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, donde entrarían recategorizaciones, solicitudes de pagos de adeudos, basificaciones, cambios de adscripción entre otras, un total de 705 casos.
Los universitarios están solicitando a la rectoría un aumento del 20 por ciento, como lo están haciendo todas las universidades a nivel nacional, tema que ya han tocado con el rector, Javier Saldaña, para ampliar el tope salarial que actualmente está establecido en Guerrero.
La apuesta del sindicato, es que con la llegada del nuevo gobierno de la república, con Andrés Manuel López Obrador, cambien las condiciones en las que se encuentra la educación superior, y con ello lleguen beneficios a la base trabajadora.
“Para el rubro de salarios estamos precisamente planteando el 20 por ciento para con base en los estudios que se hagan de la inflación real, es lo que se está pidiendo a nivel nacional con todos los sindicatos”, dijo.
En cuanto al tema de seguridad, y los incidentes que han afectado a miembros de la comunidad universitaria, dijo que el STAUAG, ha levantado la voz una y otra vez para exigir que los casos se esclarezcan, y para exigir seguridad a las diferentes instancias gubernamentales.
En lo que va del gobierno de Héctor Astudillo, son cerca de 30 universitarios que han sido asesinados, además de las amenazas e intentos de hostigamiento por parte de la delincuencia organizada que han sufrido directores de las Unidades Académicas de los campus en el Puerto de Acapulco.
Para tratar estos casos, dijo, que se han reunido en varias ocasiones con representantes de la FGE, donde han revisado los avances en las investigaciones, además de revisar otras cuestiones respecto a agresiones que han sufrido universitarios. (Agencia Periodística de Investigación)