En Guerrero, 70% de niñas, niños y adolescentes viven en pobreza: Norma Otilia

*** Plantea la diputada que ayuntamientos privilegien el respeto a derechos de niñas y niños

Boletín

Chilpancingo, Gro. 08 de Noviembre.- Al presentar el proyecto de Decreto mediante el cual se adicionan la fracción XI del artículo 59 y el Artículo 69 Quinquies de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero para que los 81 ayuntamientos incorporen dentro de sus funciones administrativas el respeto a los Derechos de las niñas, niños y adolescentes, la diputada local, Norma Otilia Hernández Martínez informó que en Guerrero el 70 por ciento de este sector vive en pobreza.

Desde la máxima tribuna, la legisladora expuso que es necesario fortalecer las acciones encaminadas a privilegiar y hacer respetar los derechos de los niños, ya que en el caso de Guerrero, viven 1 millón 124 mil niños y niñas de 0 a 14 años, que representan el 33 por ciento de la población de la entidad.

“Nuestro Estado es una de las 4 entidades federativas con mayor porcentaje de población infantil y adolescente en pobreza con el 70 por ciento, destacando las carencias en alimentación, educación y satisfactores básicos, según datos de CONEVAL 2014”, dijo Hernández Martínez.

Expuso que la Convención de la Organización de las Naciones Unidas en 1989, reconoció los Derechos del Niño, como “sujetos de derechos”, con ciudadanía plena que establece el derecho a ser escuchados en todos los temas que les afectan, a no ser discriminados por su edad y a que los Estados asuman el “Interés superior del niño” por encima de cualquier valoración en la toma de decisiones.
Es por ello que la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, es la norma Reglamentaria del artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, garantiza también los derechos reconocidos en los tratados internacionales sobre la materia, que hayan sido ratificados por el Estado Mexicano; estableciendo además la obligatoriedad que los Estados y Municipios que tienen para armonizar su legislación con la Ley General.

“En este sentido, la presente iniciativa tiene como objeto establecer que en los ayuntamientos Municipales se incorpore dentro de sus funciones administrativas, lo referente a “los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”.

API Guerrero

Boletines Gobierno Legislatura