(Caracas, 09 de Noviembre).- Los colibríes son la especie de aves más pequeña que existe en nuestro planeta. Estas aves además de ser muy adorables, cuentan con datos curiosos que seguro te interesarán.
A continuación te mostramos 10 curiosidades sobre estas aves
1- Existen unas 340 especies de colibríes. Estas pequeñas aves sólo se pueden encontrar en el continente de América.

2- El colibrí zunzuncito, es la especie más pequeña de los colibríes. También es el pájaro más pequeño del mundo. El zunzuncito mide alrededor de 5 cm, y pesa aproximadamente 2 gramos.
3- El Patagona gigas o colibrí gigante, es el colibrí más grande del mundo. Suele medir 20 cm y puede pesar hasta 24 gramos, tiene un cuerpo alargado, y su forma de volar es más lenta.

4- Su corazón en estado de reposo late entre 500 a 700 veces por minuto, y en estado activo puede latir 1.200 veces por minuto.
5- Gastan gran cantidad de energía por el vuelo. Por lo tanto necesitan comidas frecuentes, en un día consumen hasta cinco veces su peso corporal.

6- Los colibríes no pueden caminar o saltar. Sin embargo, usan sus patas para rascarse y para posarse sobre las ramas.
7- Viven de 3 a 5 años en su hábitat natural. Existen casos donde algunos colibríes han llegado a los 10 años de edad.

8- Es capaz de volar en cualquier dirección: hacia adelante, hacia atrás, arriba, abajo e incluso de cabeza.
9- A pesar de su pequeño tamaño, los colibríes son una de las especies de aves más agresivas. Suelen atacar a los arrendajos, cuervos y halcones que infringen su territorio.
10- Puede aletear entre 50 hasta 200 veces por segundo.
Tipos de colibrí
Especies de colibrí. Existen 343 especies identificadas de colibríes ubicadas alrededor del
mundo entre las cuales se encuentran:
1- Colibrí rufo.
2-Colibrí de Ana.
3- Colibrí cabeza violeta.
4- Colibrí de garganta rubí.
5- Colibrí ermitaño golirrayado.
6- Colibrí golondrina.
7- Colibrí diamante de capucha azul.
Con información de Planeta Curioso