Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 09 de Noviembre del 2018.- El vocero de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, Felipe de la Cruz, acudió junto con estudiantes a la Fiscalía General del Estado (FGE), para solicitar que se cancelen los procesos que pudieran estar abiertos por acciones de protesta de los alumnos de la Normal de Ayotzinapa.
Felipe de la Cruz y una comisión se presentaron a la FGE, donde se reunieron con el vicefiscal de investigaciones, a quien le solicitaron información sobre carpetas de investigación que estén abiertas, a fin de que al egresar los estudiantes no tengan problemas para integrarse al Servicio Profesional Docente.
Y es que luego de las últimas acciones la Fiscalía había anunciado la apertura de carpetas de investigación en contra de quien resulte responsables, por los ataques con cohetones y petardos las instalaciones del 27 Batallón de Infantería en Iguala, la 35 Zona Militar en Chilpancingo, y el ataque a una patrulla de la Policía Federal.
El vocero, expuso que las autoridades deben de ser conscientes que no hay delitos que perseguir, porque todas las acciones han sido en el contexto de la exigencia de la verdad y la justicia para los caídos y desaparecidos, y que mientras no aparezcan los 43 seguirán en las calles.
Afirmó que hay un compromiso de los padres de los 43, con la comunidad estudiantil a fin de respaldar sus acciones, por lo que para su seguridad necesitan saber si hay procesos abiertos o incluso alguna orden de aprehensión, y que esto no vaya ser factor al momento de querer emplearse.
El compromiso con el vicefiscal, fue que en los próximos días una vez que revise los expedientes, les informará cual es la situación de los jóvenes, aunque confían en que no hay de qué preocuparse, porque finalmente las acciones han sido justificadas.
También expuso que hay un llamado permanente de los padres a que si hubiese alguna situación legal que proceda contra los jóvenes, deberían cancelarse, porque todo está en el marco de las jornadas de movilizaciones por la no presentación de los 43 y la falta de justicia.
Felipe de la Cruz, adelantó que el próximo 22 de noviembre empieza la siguiente jornada de movilizaciones en demanda de justicia, mientras los padres se encuentran desplegados en diferentes estados del país en reuniones y acciones de protesta.
Asimismo, el próximo 01 de diciembre, hay el compromiso del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de que se emita el decreto para que ninguna autoridad obstruya las investigaciones y se conforme la Comisión por la Verdad y la Justicia que mandató un tribunal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). (Agencia Periodística de Investigación)