Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro. 11 de Noviembre del 2018.- Durante los meses de enero a septiembre del 2018 se registró el robo de 3 mil 142 vehículos en el Estado; más de la mitad fueron con uso de violencia.
El robo de vehículos automotores con violencia y sin violencia continúa aumentando en este año en la entidad, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal.
De enero a septiembre de 2018 se registró el hurto de 3 mil 142 vehículos automotores, de los cuales 2 mil 806 son coches de cuatro ruedas, y 336 son motocicletas.
De las primera cifra, mil 736 fueron robados con violencia, es decir fueron despojados de sus dueños a mano armada.
En tanto que mil 70 carros fueron raptados a sus propietarios sin violencia.
Según la dependencia federal, julio de este año ha sido el mes con el mayor número de coches robados con una cantidad de 334 unidades; le siguen mayo con 326 y marzo con 324.
En cuanto a motocicletas, catalogadas por el Secretariado dentro del grupo de vehículos automotores, se tienen contabilizadas un total de 336 unidades robadas.
De esa cifra, 144 fueron hurtadas de sus dueños con violencia, y 192 fueron raptadas a sus propietarios sin el uso de hechos de violencia por parte de los maleantes.
En junio pasado hombres armados a bordo de un auto Volkswagen Sedán azul con blanco y número económico 3023, despojaron a una mujer de su automóvil de modelo reciente. Los hechos ocurrieron en la calle Durango de la colonia Progreso del puerto de Acapulco.
Reportes policiacos indicaban en aquel momento que la unidad robada, -una Chevrolet Sonic color gris con placas HAN-599-A del estado de Guerrero-, era propiedad de la comandante de la Policía Ministerial del sector central, Onorina “N”.
Cabe mencionar que las autoridades no cuentan con un informe mensual o anual que indique el número de vehículos que han sido recuperados hasta el momento, lo que pone en evidencia la impunidad en la que se comete este tipo de delitos. (Agencia Periodística de Investigación)