*** Reconoce gastos excesivos de funcionarios
Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro. – Sin reducción de salarios a funcionarios y con ajuste de la plantilla laboral, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) anunció formalmente su disposición de entrarle al “plan de austeridad” del presidente de la República Mexicana electo, Andrés Manuel López Obrador.
En entrevista, el rector informó que el plan no contempla la reducción de salarios a más de 40 funcionarios de la UAGro, “puesto que apenas ganan 10 mil pesos quincenales”, tampoco plantea disminuir el número de escoltas con los que cuenta, ni dejar de trasladarse en una camioneta blindada.
Antes en conferencia, confirmó que a quienes se les aplicaría el “plan de austeridad” será a los estudiantes becados y a los trabajadores administrativos.
“La Universidad Autónoma de Guerrero a pesar de que ha funcionado con limitaciones financieras al contar con un subsidio por debajo de la media nacional en el costo por alumno, y ser la cuarta más grande del país, apoya estas políticas (de austeridad)”, dijo de entrada el secretario general de la UAGro, José Alfredo Romero Olea, en conferencia de prensa este lunes.
En su intervención, el rector de la máxima casa de estudios de la entidad, Javier Saldaña Almazán, dio a conocer las 13 medidas centrales contempladas en el proyecto austero institucional, mismo que ya fue aprobado por el Consejo Universitario en la sesión del 19 de octubre pasado.
Mediante una exposición dijo que como primer lugar van a cancelarse los servicios de telefonía celular que gozaban gratuitamente los más de 40 funcionarios de la UAGro.
Sin informar el número, el rector informó también que va haber despedidos de trabajadores administrativos y otros funcionarios que laboran en Rectoría. “Se va a realizar un ajuste de la plantilla de personal de confianza, comisionados, asesores, asistentes y becarios; sólo quedarán los estrictamente necesarios”.
Otra de las medidas austeras que se implementará es la cancelación de pagos de publicidad institucional en medios de comunicación externos, “salvo los aprobados por el Consejo Universitario”.
En cuanto a gastos de eventos del rector, funcionarios y directivos de escuelas y facultades también habrá aplicación de medidas de austeridad, es decir se va a reducir el dinero que era destinado para ese rubro y sólo se va a cubrir lo que indique el tabulador, en caso de que el funcionario sobre pase el límite de gasto, deberá pagarlo con su propio salario.
En ese mismo sentido habrá una disminución de gastos para clausuras de fin de cursos de preparatorias y licenciaturas.
Asimismo, Saldaña Almazán anunció que se va a racionalizar el uso de automóviles de la UAGro con el fin de no gastar más en combustible. “El parque vehicular se va a utilizar sólo en actividades oficiales”.
También, detalló, se va a elaborar un presupuesto austero de ingresos y egresos de la Universidad, escuelas, facultades e institutos, el cual se prevé garantice el funcionamiento eficaz y eficiente del desarrollo de las funciones sustantivas.
El rector indicó que con este plan de austeridad institucional el cual ya está implementándose, puesto que ya han dado de baja a 70 becarios por no cumplir con el requisito de promedio, podrían ahorrarse cada mes 5 millones de pesos, y en los dos meses que restan del 2018 se predice un ahorro de 9 millones de pesos, mismos que serán utilizados para pagar una parte de aguinaldos a trabajadores.
Saldaña dijo que el principal motivo de este plan de austeridad, una política que va implementar el próximo Gobierno Federal, es para evitar una crisis en la UAGro en los próximos años. (Agencia Periodística de Investigación)