A unos días de dejar su curul, propone Pablo Sandoval cinco proyectos de decreto  

*** Revocación de mandato, derechos de los adultos mayores, bienestar de periodistas y participación ciudadana; los temas

Vanessa Cuevas/API

Chilpancingo, Gro. 15 de Noviembre del 2018.- A unos días de pedir licencia como diputado local para asumir el cargo de Delegado en Guerrero del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros presentó este jueves cinco proyectos de decreto.

Entre las iniciativas presentadas se encuentran el Decreto por el que se reforman diferentes artículos de la Ley Número 684 de Participación Ciudadana de Guerrero en materia de revocación de mandato; de Ley Número 375, de los Derechos de las Personas Adultas Mayores de Guerrero; así como de la Ley Número 463, para el Bienestar Integral de los Periodistas de Guerrero en materia de protección a los comunicadores; y de la Ley Número 684 de Participación Ciudadana de Guerrero, en materia de referéndum.

En Tribuna y en una sola intervención, el presidente de la Jucopo y coordinador de la bancada de Morena, presentó iniciativas para cambiar los reglamentos del programa Pensión Guerrero, para que los beneficiados seas aquellos que no reciban ningún otro apoyo similar y evitar con ello la duplicidad.

El Decreto por el que se reforman los artículos 15 fracción XIX, 60 y 61 de la Ley Número 375, de los Derechos de las Personas Adultas Mayores de Guerrero, busca establecer procedimientos de coordinación con las entidades federativas a efecto de garantizar la eficiencia y oportunidad en la entrega de estos beneficios, y así evitar duplicidad de funciones, por lo que el Programa “Pensión Guerrero” debe otorgarse a quien no sea beneficiario de algún programa similar, ya sea federal o municipal o donde no haya cobertura por parte del Gobierno Federal.

Del decreto para adiciona los artículos 5 bis, 28, 29, 30, 31 y 32 y reforma los artículos 1, 2, 3, 20 y 25 de la “Ley Número 463, para el Bienestar Integral de los Periodistas de Guerrero”, Sandoval Ballesteros propuso designar a un defensor victimal para los casos de periodistas que sean víctimas del delito, esto con la finalidad de que tenga coadyuvancia con el agente del Ministerio Público, y en casos de periodista de un pueblo originario, se le proporcionaría un intérprete o traductor que lo acompañe en los procedimientos penales derivados de su situación jurídica.

Sobre la reforma de la Ley de Participación Ciudadana en materia de revocación de mandato, el coordinador de Morena dijo que se busca establecer los mecanismos de consulta para la revocación de mandato de los servidores públicos, tomando en cuenta la lista nominal. Para que proceda deberán concurrir un número de electores igual o superior al veinticinco por ciento de la lista nominal del territorio implicado en el proceso. El diputado local dijo que el caso Ayotzinapa sería un ejemplo de casos para retirar de su cargo a funcionarios en los que ya no se confía.

Pablo Sandoval confirmó en días pasados que será hasta los últimos días de este mes cuando estaría presentando su licencia, eso está previsto así desde que iniciamos”. (Agencia Periodística de Investigación)  

API Guerrero

Gobierno Legislatura Política