*** Subsecretario de Gobierno pide plazo de cinco días para destrabar el conflicto
José Molina/API
Leonardo Bravo, Gro. 17 de Noviembre del 2018.- Luego de más de cinco horas de camino y dos de espera para tratar de llegar a sus comunidades, y tras una agresión a balazos; pobladores de cuatro comunidades de la Sierra regresaron al refugio habilitado en Chichihualco, donde esperarán un plazo de cinco días que pidió el subsecretario de Asuntos Políticos del Gobierno del Estado, Martín Maldonado, para regresar a sus hogares.
Los únicos pobladores que lograron llegar a su comunidad son los de Los Morros; cinco familias que fueron resguardadas por el Ejército Mexicano y la Policía del Estado junto a una caravana de mil 600 personas, quienes habían huido de sus pueblos desde el fin de semana pasado por la irrupción de más de 3 mil hombres armados, miembros de una autodefensa de Tlacotepec.
Al mediodía de este sábado, casi un centenar de vehículos entre oficiales y particulares, partió de la cabecera municipal de Leonardo Bravo para adentrarse en la Sierra, con destino a cinco pueblos: Filo de Caballos, Los Morros, Campo de Aviación, El Ranchito y Puentecillas. El objetivo, regresar a las más de mil 600 personas desplazadas, a sus hogares.
Previo a este operativo había un acuerdo entre el Gobierno del Estado y los policías comunitarios de Heliodoro Castillo para que se permitiera el paso de las personas y se les garantizara la permanencia en sus respectivas comunidades.
Sin problema alguno, el convoy llegó a Los Morros donde se quedó un reducido grupo de personas, y continuaron su trayecto hacia los demás pueblos.
Antes de llegar a Campo de Aviación luego de casi tres horas de camino, personas que hasta el momento no han sido identificadas hicieron disparos desde los cerros contra la avanzada de la caravana, en donde iban vehículos del Ejército Mexicano y dos particulares con reporteros a bordo.
Enseguida todo fue un caos. Desplazados y comunicadores frenaron su camino y se refugiaron detrás de los carros o en la cuneta de la carretera, mientras que policías estatales y militares se movilizaron en la búsqueda de los responsables, sin tener éxito.
Las familias de la Sierra fueron regresadas a Los Morros bajo resguardo de una parte de los policías y militares que los acompañaban, mientras que un grupo se quedó en el operativo de búsqueda de los agresores y, otro resguardó al subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno del Estado, Martín Maldonado, para dialogar con los autodefensa de Tlacotepec que se mantienen en Campo de Aviación.
En un comunicado de prensa, la Secretaría General de Gobierno informó al respecto por la tarde que, se estableció un diálogo en Filo de Caballos por parte del Gobierno del Estado con los comisarios de las comunidades involucradas.
“El Lic. Martin Maldonado, Subsecretario de Asuntos Políticos, la Dra. Norma Yolanda Armenta Ramírez, Delegada de Gobierno del Estado Región Centro, establecerán una mesa de diálogo con los siguientes Comisarios Municipales: Sr. Alfonso González Pacheco, de Filo de Caballos; Sr. Santiago Flores Salgado, Campo de Aviación; Armando Nava Navarrete, de El Ranchito y, Sabas García Bravo, de Puentecillas”.
“En representación de sus comunidades que se encuentran en el salón de usos múltiples de la comunidad de Filo de Caballos, donde se pretende llegar al acuerdo de que solo se dejara pasar a los pobladores que sean plenamente reconocidos por los comisarios municipales y los pobladores de cada una de las comunidades antes citadas. Ya que consideran la existencia de gente ajena que quiere entrar a sus comunidades, quienes pretenden aprovechar la oportunidad de la integración de los desplazados a sus comunidades”, se abundó en esa redacción.
Por ello, se informó que se definiría en la mesa de diálogo cómo establecer mecanismos para que no se filtren personas ajenas a las comunidades.
Extraoficialmente se supo que en la reunión participaron integrantes de la autodefensa de Tlacotepec, y eran estos quienes exigían que no hubiera filtraciones de gente ajena a los pueblos ya mencionados.
El Gobierno del Estado informó para ese momento que el grueso de la caravana permanecía en Los Morros, “sin problema alguno”.
A su regreso, Martín Maldonado confirmó ante los desplazados que se reunió también con los autonombrados policías comunitarios, por lo que pidió un plazo de cinco días para solucionar el conflicto y que la gente pudiera regresar a los otros cuatro poblados.
Enseguida el funcionario subió a su camioneta blindada y, bajo un fuerte resguardo policial y militar regresó a la cabecera municipal para después partir hacia Chilpancingo. Ante esto, la gente decidió salir de Los Morros detrás del subsecretario, llegando nuevamente al refugio en Chichihualco alrededor de las 19:00 horas, donde se prevé que en las próximas horas decidan sus acciones a seguir.
Las familias que permanecieron en Los Morros quedaron bajo el resguardo de cinco patrullas de la Policía Estatal con varios elementos a bordo, pero unas mil 500 personas volvieron a dormir esta noche en el auditorio de Chichihualco. (Agencia Periodística de Investigación)
