Insiste Obispo Salvador Rangel en una tregua para restablecer la seguridad en la Sierra

Bernardo Torres/API

Leonardo Bravo, Gro.- Para el Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, una tregua entre líderes de los cárteles que se disputan el control del corredor Xochipala-Filo de Caballos, es la salida más viable para resolver el conflicto que ha dejado unas dos mil personas desplazadas de la Sierra.

El Obispo manifestó que el gobierno muchas veces se ha visto rebasado por la situación que impera en la sierra, dado que se ha visto que los grupos delincuenciales están usando armamento más poderoso que las propias corporaciones policiacas y militares.

A pesar de hechos como el ocurrido en Taxco, donde fueron asesinados tres elementos de la Policía Estatal y un voluntario de la Cruz Roja mientras brindaban ayuda humanitaria para hacer frente al frío, no debe decaer la esperanza de que regrese la paz.

Con sus limitaciones, dijo, que buscó hasta donde se pudo que se pactara una tregua navideña entre los grupos de la delincuencia organizada que se disputan esta parte de la sierra, “pero más que la buena voluntad, hay intereses económicos muy fuertes, y ha prevalecido el interés por el poder”.

Sin embargo, no pierde la esperanza de que aún pueda darse una tregua, él tiene la voluntad de seguir dialogando con los “señores” que dirigen dichos grupos, mientras que las autoridades de los tres niveles asuman su papel en materia de seguridad.

“Es mi voluntad seguir hablando con ellos, ojalá y se pueda lograr esta tregua, es imposible hablar con todos al mismo tiempo, yo busco las oportunidades, no hace mucho tiempo eh estado hablando con estos grupos, ellos me proponían no asaltar más a las urvan, ellos me dijeron que ya querían paz”, relató.

Salvador Rangel Mendoza, visitó el albergue donde se encuentran cerca de dos mil personas desplazadas en Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, a quienes pidió que tengan paciencia, que autoridades y líderes están trabajando para que pronto pueda restablecerse la seguridad en el Filo.

En su mensaje dirigido a los desplazados, les reiteró el apoyo de la Iglesia y que seguirá interviniendo ante las diferentes instancias de gobierno para que siga fluyendo la ayuda humanitaria y hacer más llevadera la situación, para lo cual también puso a su disposición el apoyo de los 10 párrocos desplegados en la sierra. (Agencia Periodística de Investigación)

API Guerrero

Gobierno Narcotráfico Religión Seguridad y Justicia Sierra Zona Centro