*** Responsables de Estancias Infantiles marchan de la delegación estatal de Sedesol al Congreso del Estado
Jonathan Cuevas/API
Chilpancingo, Gro. 20 de Noviembre del 2018.- Responsables de Estancias Infantiles de Guerrero, marcharon de la delegación de Sedesol en la colonia Burócratas, al Congreso del Estado, para exigir a diputados locales que se haga un exhorto institucional a la dependencia federal con el objeto de que pague el subsidio correspondiente al mes de Octubre, que es de 11 millones 506 mil pesos.
También exigen que el Gobierno Federal que encabeza Enrique Peña Nieto liquide antes de dejar el cargo, los pagos correspondientes a Noviembre y Diciembre, ya que el año pasado se les pagaron estos meses hasta Enero y esto dejó a cientos de trabajadoras sin opción de aguinaldo, así como fuertes endeudamientos por parte de las directoras de las guarderías.
La semana pasada una representación de responsables tomó las instalaciones de la delegación federal desde las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde aproximadamente, y se reunieron con la diputada por Morena, Norma Otilia Hernández, quien dialogó con el delegado de Sedesol en Guerrero, Carlos Porfirio Ortegón Alvarado, quien se comprometió a que este martes sería pagado el adeudo.
Sin embargo, para este martes hasta después del mediodía no vieron reflejado el pago, por lo que decidieron marchar de dicha delegación hasta el Congreso del Estado, en donde pidieron a la presidenta de la Mesa Directiva, la priista Verónica Muñoz Parra, que subiera a Tribuna Parlamentaria el exhorto para que este se hiciera de manera institucional.
El adeudo que tiene la dependencia federal con las guarderías tan solo de Guerrero es de 11 millones 506 mil pesos, ya que se paga mensualmente 900 pesos por niño y, las estancias tienen un promedio de entre 30 y 60 niños.
Sin embargo, las responsables han denunciado que desde el año pasado se suspendieron los pagos en estas fechas siendo reactivados hasta Enero, lo que colocó a las estancias en una severa crisis que a su vez provocó que en su mayoría solicitaran préstamos para poder cumplir con los compromisos de alimentación para los niños, pagos de salarios e incluso aguinaldos.
Este año, señalan, no quieren enfrentar la misma crisis en Noviembre y Diciembre que son meses de muchos compromisos económicamente hablando, por lo que están solicitando que antes de irse, el Gobierno de Enrique Peña Nieto deje cubierto el pago hasta Diciembre, lo que sumaría una cantidad de 34 millones 518 mil pesos.
De lo contrario, advirtieron este día a las afueras del Congreso, movilizarán a maestras, padres y madres de familia así como niños, para realizar acciones de protesta más drásticas. (Agencia Periodística de Investigación)