Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 21 de Noviembre del 2018.- Unos 20 locutores y comunicólogos han huido del Estado de Guerrero por amenazas de la delincuencia y por la “violencia gubernamental”; denunció el delegado de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM), César Felipe Leyva.
En el estado de Guerrero, los incidentes de miembros de su organización son muy elevados, pero lamentablemente no todos son denunciados, a quienes pidió que no tengan temor y se acerquen al sistema de protección de manera inmediata para que pueda evaluarse su situación de riesgo.
En esta entidad, son entre 15 o 20 casos de comunicólogos que han sido desplazados y que están viviendo en otros estados, y lo más grave, “hay que decirlo con todas sus letras, muchos de ellos amenazados por los propios entes de gobierno, eso es lo más grave, puede haber un gobernador que está poniendo todo su empeño, más no así sus funcionarios”; dijo.
Hay casos de Zihuatanejo, Acapulco, del mismo Chilpancingo y algunos otros que no pueden revelarse porque han decidido quedarse en sus municipios, donde tienen su arraigo familiar y laboral.
Aunque dijo que Guerrero es especialmente conocido por los índices de violencia, la realidad es que los comunicólogos desplazados se van del estado por la violencia “gubernamental” en su contra.
El último caso registrado en Guerrero fue el asesinato del locutor de Radio y Televisión de Guerrero (RTG), Gabriel Soriano, caso del que dijo esperan que logre esclarecerse y se repare el daño a su familia, su esposa e hijos, “porque eso se merece un trabajador que trabaja para una dependencia, tener los derechos de seguridad social”.
La mañana de este miércoles se firmó un convenio entre Comunicólogos del Estado de Guerrero y la Asociación Nacional de Universidades Superiores al cual se sumó la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), para que la Asociación Nacional de Locutores pueda acceder a cursos de actualización.
“Estamos convencidos de que la única forma de poder incidir en las problemáticas sociales y poder conocer los problemas es estando preparados, y que mejor que tener cursos de actualización y profesionalización de manera permanente y con los expertos, doctores en comunicación”, refirió.
Expuso que hoy las nuevas tecnologías de la información contribuyen demasiado y son demasiado importantes, pero también hay mucho contenido basura de cosas que no sirven y que en lugar de informar, desinforman, por lo que esta asociación buscará una cuestión de ética y de respeto.
En este evento, también informaron que se llevará a cabo un proceso de credencialización a los miembros de la Asociación Nacional de Locutores, por cuestiones de seguridad, que dará certeza jurídica en caso de una contingencia por el trabajo de riesgo que se realiza “estamos luego en eventos que sin querer, vamos caminando hay una balacera”.
Y es que dijo, la SNA, está dentro del protocolo de protección a periodistas y defensores de derechos humanos y participan en las mesas de información que se realizan de manera periódica con autoridades federales, y al portar una credencial, pueden ser de inmediato tomados en cuenta. (Agencia Periodística de Investigación)