*** La alcaldesa pide que se regresen las 500 armas a la Secretaría de Seguridad Pública
Edgar de Jesús/API
Acapulco, Gro. 21 de Noviembre del 2018.- En lo que va de la administración encabezada por Adela Román Ocampo en el puerto de Acapulco, se han registrado al menos 131 asesinatos; estos es, entre dos y tres ejecuciones al día.
El pasado 20 de Noviembre la alcaldesa por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), en entrevista reconoció que en algunos días no se registró ningún homicidio: “hubo algunos en este primer mes de mi administración en los que no tuvimos un solo muerto, pero hay que decirlo, hubo muertos, pero no se comparan con los que se habían tenido meses atrás”, señaló.
Durante el mes pasado se contabilizaron 81 homicidios entre los que nueve víctimas fueron mujeres. Hubo diez asesinatos más que el año pasado en el mismo periodo, cuando se registraron un total de 71.
El pasado 15 de Octubre sumaban cinco mujeres desaparecidas en el puerto, tres de ellas adolescentes. De acuerdo con el portal oficial de la Fiscalía General del Estado (FGE), en lo que va del 2018 en Acapulco hay 30 personas desaparecidas; nueve de estas son mujeres. Esto es, el 33.9 por ciento del total de las personas desaparecidas en el Estado.
En los 21 días que lleva de corridos este mes, se han registrado un total de 50 asesinatos; de estos, cuatro han sido contra mujeres y, en total por el tiempo que lleva la actual administración municipal, suman 131 homicidios.
Román Ocampo tomó protesta como presidenta constitucional de Acapulco el pasado 30 de Septiembre, con el compromiso de abordar de manera contundente los problemas sociales de la ciudad como la inseguridad, en coordinación con las autoridades federales y estatales.
Cabe recordar que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Acapulco, fueron retenidos por elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), donde dos agentes de la corporación policiaca fueron detenidos por posibles vínculos con el crimen organizado, no obstante, solo regresaron a laborar un total de 16 policías que cumplieron con los exámenes de control y confianza, los cuales salieron a las calles desarmados.
Ante esta situación, la presidenta municipal ha pedido a las autoridades federales que regresen a la Policía del Puerto las 500 armas que les decomisaron durante el operativo de desarme, con el objeto de que puedan contribuir a los operativos de seguridad con mayor contundencia.
Este martes, la presidenta municipal afirmó que todos los actos que vayan en contra de la paz y el orden son lamentables, adimismo dijo que era momento que el Grupo Coordinación Guerrero (GCG) regrese las más de 530 armas que les fueron aseguradas a los policías preventivos durante el pasado operativo. (Agencia Periodística de Investigación)