Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro. 23 de Noviembre de 2018.- Trabajadores sindicalizados de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), marcharon por las principales calles y avenidas de la capital para exigir a las autoridades estatales su intervención para el rescate financiero de la paramunicipal.
Fueron al menos 60 empleados, agremiados a la sección 32 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg), los que alrededor de las 9:30 de la mañana de este viernes emprendieron una movilización que partió de sus oficinas centrales y culminó en Palacio de Gobierno, donde los manifestantes entregaron un oficio con diversas peticiones.
Una de ellas es el rescate financiero, para lo cual se necesitan más de 12 millones de pesos mensuales, puesto que el organismo arrastra un déficit de más de 2 millones de pesos en pago de nómina, además de los 13 millones de pesos que se tienen que pagar cada dos meses a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En el mismo documento, los trabajadores piden al gobierno estatal que en ese rescate financiero de la paramunicipal se incluya una partida para el pago de prestaciones, que dejaron sin solventar las anteriores administraciones.
En entrevista, el secretario general de la sección 32 del Suspeg, David Encinas López recordó que hasta la fecha las autoridades adeudan estímulos económicos a trabajadores que han cumplido de 15 a 30 años de servicio en la Capach.
Además del pago de uniformes y calzado, no han sido ejecutados los pagos de viáticos (trasporte), de becas a hijos de empleados, despensas, pago de finiquito y seguro de vida a familiares de trabajadores fallecidos, mismos que en total, ascienden a un monto de más de 6 millones de pesos.
El líder adelantó que no sólo entregarían el documento a la autoridad estatal, sino que el lunes próximo van a reunirse con el alcalde municipal, Antonio Gaspar Beltrán, y la directora de la Capach, Irma Lilia Garzón Bernal, a quienes les expondrán las mismas problemáticas que enfrentan. (Agencia Periodística de Investigación)