Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro. 27 de Noviembre de 2018.- El titular de la Auditoría Superior del Estado de Guerrero (ASE), Alfonso Damián Peralta pidió a los 81 presidentes municipales a no contratar a especialistas en cuenta pública porque ello representa “un cobro exorbitante” e implicaría una mala administración.
“Los llamo a no contratar ningún despacho contable, mejor les solicito busquen un buen tesorero, un buen director de obras para que a través de ellos puedan llevar una buena información que es crucial para que ustedes tengan una buena gestión”, dijo.
Este martes, personal de la ASE realizó un evento realizado en el Hotel Holiday Inn en Chilpancingo, al cual acudieron diversos ediles y se capacitó a regidores, síndicos, secretarios de finanzas, entre otros servidores públicos y funcionarios de los diversos ayuntamientos de la entidad, sobre los criterios para la entrega de la cuenta pública 2018.
Para empezar, Damián Peralta en su mensaje dijo que la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2018 se tiene que entregar a más tardar el último día del mes de abril de 2019, tal como lo estipula la ley.
A partir del mes de enero del próximo año, ese órgano iniciará con los procesos de fiscalización por lo cual solicitará a los ayuntamientos presenten la documentación comprobatoria del ejercicio del recurso.
En caso de que las administraciones no entreguen a tiempo dicha documentación y posteriormente los informes de la cuenta pública “habrá sanciones administrativas y de tipo penales”, advirtió el titular de la ASE.
Como se recordará en abril de este año, la ASE interpuso denuncias penales en contra de presidentes municipales por incumplimiento en la entrega de la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2017.
Para evitar ese tipo de cuestiones, Damián Peralta llamó a los actuales alcaldes a que no contraten despachos contables. “Sé bien que muchos despachos aprovechan la cuenta pública para ir a ofrecer sus servicios y tratar de imponerles cobros exorbitantes”.
Agregó: “Les aclaro que las responsabilidades administrativas por el incumplimiento en esta información o en su caso por una integración mal hecha, nunca será del despacho, será de los servidores públicos”.
En su intervención, el titular de la Fiscalía Especializada para el Combate a la Corrupción en Guerrero, Ignacio Javier Murguía exhortó y conminó a los ediles a cumplir con las disposiciones descritas en la ley, en caso contrario “la ASE se verá obligada a reportar ya sea al Tribunal Superior de Justicia o a la dependencia a mi cargo, de las faltas que se cometan en el ejercicio fiscal”.
En la apertura de la capacitación, a parte de los funcionarios antes mencionados, también asistieron el alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, y el diputado morenista y presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la ASE en el Congreso local, Jesús Villanueva Vega. (Agencia Periodística de Investigación)