*** Aclara el gobernador que no hay presupuesto para atender demandas dea CETEG
*** Confirma que asistirá a toma de protesta de AMLO
Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro. 28 de Noviembre del 2018.- El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores confirmó el cierre y suspensión de labores en escuelas del nivel básico, desde el lunes en Chilapa, luego de una serie de amenazas en contra de maestros, a quienes por medio de mensajes, personas desconocidas les pidieron parte de su aguinaldo.
“Son realmente las escuelas de Chilapa las que se mencionan”, dijo en entrevista este miércoles, al término de la inauguración de la Casa PAMAR (Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo), ubicada en la colonia del PRI en Chilpancingo.
Anunció que su gobierno junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) va intervenir para investigar a fondo el problema, y “revisar exactamente qué es lo que está pasando”.
Abundó que existe la posibilidad de trasladarse a Chilapa en donde podría reunirse con los docentes y directivos afectados por el tema de la inseguridad, y con el alcalde reelecto de ese municipio, el priista Jesús Parra García, quien hasta el momento no ha fijado una postura al respecto.
Insistió: “voy hablar con quien tenga yo que hablar y tratar de poner calma. Lo que sí es importante es tratar de que no vayamos a sucumbir frente a una psicosis de alguien que les gusta jugar. Hay que ubicar el grado del conflicto”.
Los colegios que decidieron suspender sus actividades educativas debido a amenazas y mensajes intimidatorios, son las primarias Sor Juana Inés de la Cruz y Eucaria Apreza; la secundaria general Benito Juárez y la técnica Ignacio Manuel Altamirano, entre otras.
No hay dinero para demandas de CETEG
En otros temas, el jefe del Ejecutivo estatal reveló que su administración no tiene recursos “ni medianamente” para cubrir las demandas de los profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG).
Tan sólo para iniciar con los trabajos del proyecto de la Subsecretaría de Educación de los Pueblos Originarios de Guerrero (SEPOG, creada en 2015), adscrita a la Secretaría de Educación Guerrero, se necesitan de por lo menos 107 millones de pesos, según la dirigencia de la CETEG.
En tanto que para solventar las demandas de jubilados y pensionados son indispensables más de 500 millones de pesos, de los cuales 90 millones de pesos serían para pagar indemnización por jubilación de alrededor 3 mil profesores. No obstante el mandatario reveló que no hay dinero para esos rubros.
“El asunto de los maestros es algo muy complicado (y) coloca al gobierno en una situación muy compleja porque todos quieren sacar sus negociaciones y las quieren sacar rápido y como ellos quieren. El gobierno no tiene dinero para satisfacer los planteamientos de los maestros de Guerrero”.
No obstante dijo que su administración va hacer lo que esté a su alcance para atender algunas de las peticiones de la CETEG. “El gobernador hace lo posible por atenderlos, por escucharlos y ayudarles hasta el máximo”.
Las declaraciones de Astudillo podrían desencadenar una nueva serie de protestas y bloqueos radicales de parte del gremio disidente, pues es lo que advirtieron en caso de que su pliego petitorio no fuera atendido.
Violencia en Chilpancingo
Respecto a los siete asesinatos que se registraron en menos de 24 horas en diversos puntos de Chilpancingo, en donde una de las victimas fue el coordinador de la Policía Estatal en la región Norte, Domingo Tlatempa Vázquez, Astudillo Flores planteó que estos hechos deben investigarse y dar con los responsables.
“Hay que investigar exactamente cuáles fueron los móviles (de los crímenes), no quisiera hacer un comentario, sin antes no tener las fundamentos”, dijo.
Ayer lunes el agente había sido privado de su libertad en su casa ubicada en el Barrio del Santuario, en Tixtla, por un grupo de hombres armados que se desplazaban en dos vehículos, -uno Ford y una Nissan-, según contaron sus familiares.
Sin embargo, siete horas después su cuerpo desmembrado e introducido en bolsas negras selladas con cinta industrial canela, fue dejado y hallado en la colonia Recursos Hidráulicos en Chilpancingo, cerca del Palacio de Gobierno.
Asistirá a toma de protesta de AMLO
Sin dar más detalles, el mandatario anunció que el próximo domingo, -1 de diciembre-, va asistir al Congreso de la Unión en la Ciudad de México para presenciar la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador, como presidente de la República Mexicana.
A dicho evento de prevé asistan diversos gobernadores del país, así como los presidentes de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, y el de Venezuela, Nicolás Maduro. (Agencia Periodística de Investigación)