*** Hay un decremento en la incidencia delictiva en Guerreo, del 26.4 por ciento en comparación del año anterior: Rafael Noverola
*** Estrategias para erradicar la violencia, “ni efectivas ni suficientes”; responden legisladores
Vanessa Cuevas/API
Chilpancingo, Gro. 28 de Noviembre del 2018.- En el tercer día de comparecencias de secretarios de despacho del Gobierno del Estado en el Congreso local, se presentó ante comisiones y en una sala cerrada para la prensa, el encargado de la Secretaría de Seguridad Pública, Rafael Horacio Perfecto Beltrán Noverola, quien recibió reclamos de los diputados en el sentido de que las estrategias de seguridad en la entidad, “no son efectivas ni suficientes”.
Sin embargo, de acuerdo con un comunicado de prensa del Gobierno de Guerrero referente a la comparecencia, en este gobierno se han alcanzado decrementos en la incidencia delictiva “que lo manifiestan los datos oficiales del sistema nacional de seguridad pública, los cuales reportan una disminución del 26.4% con relación al mismo periodo del año anterior”.
Datos duros
Según los datos aportados en el encuentro con diputados, el delito de robo decreció un 27.6%, destacándose el robo a transeúntes con un 59.1%, robo de vehículo 15.0%, robo de casa habitación 16.8% y robo a negocio 6.6 por ciento.
En el comparativo nacional que fue publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública el día 20 noviembre del 2018, en donde se destaca que mientras en 23 estados de la República el homicidio doloso se incrementó con una media Nacional de 17.10 %, en el Estado de Guerrero en el periodo de enero a octubre de 2017, registraba 53.9 homicidios por cada 100 mil habitantes y en ese mismo periodo del 2018, registró 51.67 casos.
Esto se traduce en una disminución de 2.66 %, considerando que Guanajuato sufrió un incremento de hasta en un 141.56 %.
“De igual forma, estadísticas de la asociación civil Alto al Secuestro, refieren al estado de Guerrero con un decremento del 46.7% de este ilícito en el entorno nacional”, precisó el funcionario.
Destacó la conformación de los Grupos Especializados, Táctico de Reacción Inmediata “Centauro” y de Operaciones Especiales “Jaguar”, así como la Estrategia Operativa Conjunta, los cuales en coordinación con el Ejército Mexicano, Armada de México, Policía Federal, Gendarmería, Fiscalía General del Estado y Policía Estatal, se llevaron a cabo acciones estratégicas prioritarias para la prevención del delito, combate a la delincuencia y disminución de la violencia en el Estado, con el objeto de atender aquellas zonas donde se cometen delitos de alto impacto, obteniendo los siguientes resultados:
“Fueron aseguradas mil 67 personas vinculadas a delitos del fuero común y federal; se pusieron a disposición del juez calificador a 704 personas; fueron aseguradas 174 armas largas; 326 armas cortas; 12 granadas de mano; 20 mil 628 cartuchos; 649 cargadores; 20 chalecos tácticos; 3 aditamentos lanza granadas; 79 teléfonos celulares; 40 radios transceptores de comunicación y 4 millones, 183 mil, 275 pesos y 103 mil dólares; se recuperaron 844 vehículos con reporte de robo y 334 vehículos asegurados en la comisión de delitos”.
Asimismo, se liberaron con vida a 13 personas que se encontraban secuestradas; se realizaron 2 mil 867 servicios de escolta en diferentes municipios para garantizar seguridad en el traslado de recursos de los distintos programas sociales como son: Pensión Guerrero, Prospera y Pensión para Adultos Mayores.
En atención a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, en diciembre de 2017, se creó la Unidad Policial de Género, conformada por 100 elementos, capacitados para brindar atención especializada a víctimas de violencia de género en el territorio estatal, destacando su participación en los 9 municipios donde se generó la Alerta: Acapulco, Chilpancingo de los Bravo, Iguala de la Independencia, Zihuatanejo de José Azueta, Ometepec, Chilapa de Álvarez, Ayutla de los Libres, Tlapa de Comonfort y Coyuca de Catalán.
Para mantener la vigilancia, el orden y la tranquilidad en los 15 centros penitenciarios y el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes, se han efectuado 335 requisas, 104 supervisiones y 47 traslados, en observancia a los protocolos de la materia y en estricto respeto a los derechos humanos de las personas privadas de su libertad.
Respuesta de diputados
Las bancadas parlamentarias del PRI y Morena coincidieron en señalar que las estrategias implementadas por la Secretaría de Seguridad Pública del estado para erradicar la violencia en Guerrero, no son efectivas ni suficiente.
Mientras que para la representación del PT, dijo que no puede continuar evadiendo un problema que requiere atención inmediata, tras dar a conocer cifras considerables del incremento de la violencia en el estado, esto pese al incremento del presupuesto que se ha tenido en dicha dependencia, no así los resultados.
En el encuentro estuvieron las Comisiones Unidas de: Seguridad Pública, Justicia y Derechos Humanos, que presiden los diputados Heriberto Huicochea Vázquez y Omar Jalil Flores Majul del PRI y Leticia Mosso Hernández del PT, respectivamente.
La comparecencia fue privada y el único acceso que se dio a los representantes de medios de comunicación fue para escuchar las posturas de las bancadas parlamentarias, luego de más de cinco horas de estar reunidos a puerta cerrada.
Leticia Mosso fue la más crítica al señalar que desde el 2008 al año 2018, el aumento al presupuesto de egresos en materia de seguridad pública en Guerrero ha sido significativo, no así los resultados.
Leticia Mosso le señaló al responsable de la seguridad pública del Estado que Guerrero, enfrenta un problema sumamente importante en torno a la inseguridad pública. Dijo que de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el año de 2017 se registraron 2 mil 868 homicidios, de los cuales 2 mil 310 fueron dolosos y 558 culposos, lo que enfatizó, representa un incremento en comparación con el año 2016 ya que en dicho año se registraron 2 mil 844 homicidios, de los cuales 2 mil 213 fueron dolosos y 631 fueron culposos.
Mientras que hasta el mes de octubre de este año, se han registrado 2 mil 290 homicidios de los cuales mil 864 han sido dolosos y 426 han sido culposos, lo que significa que para este año las cifras se igualen o reduzcan levemente.
La diputada del PT lamentó que los homicidios sean son sólo una parte de las estadísticas de inseguridad, ya que las extorsiones, el secuestro, el robo y las lesiones, también forman parte de esa lista negra.
Ante la situación que enfrenta el estado en cuestión de seguridad, la diputada dijo que hace falta derivar barreras prohibitivas pero también se requieren de mejores acciones o políticas públicas que enfrenten de manera directa las causas que originan la inseguridad.
A nombre de la bancada del PRI, partido que gobierno en Guerrero, dio el posicionamiento el diputado y dirigente de este partido en el estado, Heriberto Huicochea Vázquez, quien también es presidente de la Comisión de Seguridad Pública.
Indicó que aunque se reconocen las acciones emprendidas hasta el momento por parte del Gobierno del Estado, pero estas no son suficientes por lo que los llamó a redoblar los esfuerzos para el beneficio de los guerrerenses.
Para Morena, a pesar de los recursos humanos, materiales y financieros que el funcionario estatal mencionó ante los diputados locales, se aplicaron en la entidad para garantizar el derecho a la seguridad pública de todas y todos los guerrerenses, pero no han dado los resultados esperados.
Esto, ante la ausencia de un planteamiento estratégico orientado a dar certeza a la conducción de acciones de gobierno, viables y eficientes en materia de seguridad pública, al afirmar que no existen diferencias trascendentes en el diseño de políticas públicas entre las últimas tres o cuatro administraciones estatales.
De acuerdo con el diputado Arturo Martínez Núñez, la inseguridad pública en Guerrero aumenta día a día, ubicando a la población en una condición de sobrevivientes de la violencia. (Agencia Periodística de Investigación)