*** El líder de Morena dejó la curul para tomar la delegación especial en Guerrero a partir del primero de Diciembre
*** No hay acuerdos en Morena para nombrar al nuevo coordinador, que sería también presidente de la Junta de Coordinación Política
Vanessa Cuevas/API
Chilpancingo, Gro. 29 de Noviembre del 2018.- Entre aplausos, abrazos, felicitaciones y buenos deseos, diputados de los diferentes grupos parlamentarios despidieron al hasta hoy, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, quien a partir del próximo 01 de diciembre será Delegado Federal en Guerrero, en el gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
Este jueves, Pablo Sandoval, coordinador del grupo parlamentario de Morena, solicitó licencia al cargo por tiempo indefinido, lo que fue aprobado por unanimidad de la plenaria legislativa. La licencia surtirá efecto a partir del 01 de diciembre.
Antes de que Sandoval Ballesteros dejara la presidencia de la Jucopo, el pleno ratificó a Benjamín Gallegos Segura al frente de la Secretaría de Servicios Parlamentarios y a Eusebio Pérez Almonte como Contralor Interno del Congreso local.
En la segunda sesión y tras aprobarse su licencia por tiempo indefinido, Pablo Sandoval tenía previsto dar un informe legislativo, pero en su lugar, agradeció el apoyo brindado por los integrantes de la Jucopo, mencionando a cada uno de los coordinadores de los grupos parlamentarios de quienes reconoció su trabajo legislativo por el bien del Estado.
Indicó que en él encontraran a un amigo que seguirá caminando en la construcción del México que quieren todos y del Guerrero que se merece el pueblo.
“Quiero agradecer por la construcción que hemos podido hacer en estos tres meses, y vaticinar que esta legislatura pasara a la historia de Guerrero como una de las grandes transformaciones, muchas gracias compañeros y compañeras, les agradezco mucho estos tres meses, y vamos a seguir adelante trabajando por nuestro estado”. Dijo, lo cual genero aplausos de los diputados.
Postura PRI
Para hechos pidió la palabra el coordinador de la bancada del PRI, Héctor Apreza Patrón, quien a nombre de su bancada, dijo: “no ha sido fácil, hay que reconocerlo, tenemos a veces visiones no distintas, el problema es que a veces no nos damos la oportunidad de escucharnos y aquí sin duda estamos haciendo un gran esfuerzo por aprender a escucharnos, y me parece importante expresar el reconocimiento a la disposición del diputado Pablo Sandoval por construir escenarios de entendimiento”, puntualizó el líder priista.
Y agregó: “diputado Pablo, hemos trazado rutas, usted ahora, la vida le encomienda nuevas circunstancias que no tenemos duda que las va a desempeñar con entrega y compromiso, mi bancada le desea éxito, felicidades”.
Postura PRD
Del PRD habló su coordinador, Celestino Cesáreo Guzmán, quien dijo que sin duda estaban viviendo una nueva realidad llegando con muchas dudas a la legislatura porque el mapa político de Guerrero había cambiado.
Indicó que en tres meses se logró lo que no se había logrado en otras partes del país, “armonía en el trabajo, y a pesar de las apasionadas discusiones y debates no hemos sido noticia como en otros lados de la disputa feroz y el uso de una mayoría automática, la mesura y la prudencia de Pablo le ha permitido escuchar todas las voces y en todos los tonos. Que tengas éxito Pablo en tu próxima responsabilidad”, expresó el perredista.
Desde su curul, Pablo Sandoval escuchó sentado y atento los buenos deseos y reconocimientos a su trabajo legislativo en estos tres meses; palabras que fueron expresadas por las bancadas que al inicio de la legislatura lo criticaron y votaron en contra de las propuestas e iniciativas de su fracción.
Al término de las intervenciones de los coordinadores del PRI y PRD, se pudo observar al próximo Delegado Federal en Guerrero con lágrimas en el rostro, aunque trató de ocultarlas.
En ese momento, diputados de todas las bancadas parlamentarias se acercaron para abrazarlo y desearle éxito en su nueva responsabilidad.
Sin acuerdos para su designar al sucesor de Pablo Sandoval
Hasta este jueves no había acuerdos para designar al sucesor de Pablo Sandoval, sin embargo por lo menos 10 de los 24 integrantes habían levantado la mano para asumir la coordinación de Morena y por ende, la presidencia de la Jucopo.
Los aspirantes para suplir a Sandoval son: Mariana García Guillén, Jesús Villanueva, Zeferino Gómez, Antonio Helguera, Arturo Martínez Núñez, Ricardo Castillo, Marco Antonio Cabada, Servando de Jesús Salgado, y Luis Enrique Ríos.
De acuerdo con fuentes consultadas de esa bancada, aún no logra acuerdos para definir quién será su nuevo coordinador, lo que sí confirmaron es que la lista de aspirantes sigue creciendo, incluso no han logrado acordar si la definición del nuevo coordinador se realizará con Sandoval Ballesteros como diputado o hasta que su suplente, Luis Enrique Ríos Saucedo tome protesta.
Una de las propuestas es la de Luis Enrique Ríos, pero diputados de Morena comentaron que incluso el bloque de Sandoval Ballesteros no acepta que sea el nuevo presidente del Congreso. Entre los inconformes están Mariana García Guillén, Jesús Villanueva Vega, Aristóteles Tito Arroyo y Moisés Reyes Sandoval.
Otro de los nombres que Sandoval tiene como propuesta, es otro de sus diputados leales: Antonio Helguera Jiménez.
El grupo parlamentario de Morena tiene dos bloques en el Poder Legislativo de Guerrero, con lo que Pablo Sandoval se disputa el control no solo de la fracción sino también del Congreso, con el ex dirigente estatal y actual enlace nacional, César Núñez Ramos.
Del grupo de Sandoval Ballesteros están: Mariana García, Jesús Villanueva, Aristóteles Tito, Moisés Reyes, Zeferino Gómez Valdovinos, Antonio Helguera Jiménez, Norma Otilia Hernández Martínez, Nilsan Hilario Mendoza, Saida Reyes Iruegas, Yoloczin Domínguez Serna, Perla Xóchitl García Silva y Blanca Celene Armenta Piza.
El grupo de César Núñez está integrado por: Erika Valencia Cardona, Teófila Platero Avilés, Adalid Pérez Galeana, Alfredo Sánchez Esquivel, Arturo Martínez Núñez, Ricardo Castillo Peña, Ossiel Pacheco Salas, Carlos Cruz López y Marco Antonio Cabada Arias.
El diputado Servando de Jesús Salgado Guzmán es otro de los aspirantes a coordinar a la bancada y dirigir el Congreso. (Agencia Periodística de Investigación)