🔵 Con más de una hora de retraso por impuntualidad de funcionarios estatales, se llevó a cabo el tercer Foro Regional de Consulta para el desarrollo de la #Sierra, en la región alta de #Atoyac de Álvarez.
➡️ Las mesas de consulta estaban programadas para iniciar a las 11:00 horas en la localidad de #ElParaíso, situada a dos horas de la cabecera municipal en los límites con #Tecpan de Galeana y San Miguel #Totolapan.
Se dieron cita a la tercer foro más de 300 habitantes, quienes tenían la esperanza de que llegara la jefa del Ejecutivo Estatal, Evelyn Salgado Pineda, pero su lugar fue ocupado por la titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, Verónica Olimpia Villa Muñoz.
Después del mediodía, la también coordinadora general del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (COPLADEG) y la alcaldesa de extracción morenista, Clara Elizabeth Bello Ríos, arribaron a la cancha techada de la localidad para iniciar el foro.
En su primera intervención, el presidente de la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios “Gral. Hermenegildo Galeana” (UEFA), Israel Cazares Mendez reclamó la falta de interés por parte del Gobierno, así como el desconocimiento de los problemas y situaciones que aqueja la zona serrana de la entidad.

“No es posible que en la actualidad el gobierno no sepa de lo que se ocupa en la Sierra y las carencias que tenemos”, expuso.
El líder de la UEFA lamentó que a cuatro años del Gobierno del cambio de López Obrador, “no ha invertido un solo peso en materia de construcción de caminos”, y ejemplificó que desde el periodo de Zeferino Torreblanca Galindo, no se ha invertido en los caminos a la Sierra.
En este mismo sentido, pidió a la federación que no se deje en el olvido a Guerrero: “queremos que Andrés Manuel López Obrador envíe recursos para que tengamos carreteras como Chiapas, entre otras que ha invertido para mejorarlas”.
En la segunda participación, el presidente del Comité de la Ruta Tecpan-El Balcón, Fresnos de Puerto Rico-Cordón Grande, en la zona de Tierra Caliente, Rufino Cazarez Leyva lamentó las condiciones que tienen en materia de salud, principalmente por la falta de medicinas y personal médico.
También dijo que hay necesidades urgentes en escuelas y, hacen falta maestros desde hace más de cuatro años en algunas comunidades, y aulas dignas. “Queremos que la gobernadora nos atienda y venga a la Sierra para que vea la situación de inseguridad que tenemos, y las carencias en educación y salud”, pidieron.
Y agregó: “queremos que el gobierno a través de Seguridad Pública nos incluyan para el presupuesto estatal, para que así podamos acceder a la compra de vehículos, radios de comunicación y para las reuniones que realizamos mes con mes en cada una de las comunidades”.
✍️ Edgar de Jesús | API Guerrero
