
#InformaciónOficial | En el marco del lanzamiento oficial de la Plataforma Educativa Binacional Universitaria de Fuerza Migrante, el presidente municipal de Iguala, David Gama Pérez anunció la Instalación de la Caja de Ahorro Migrante e Indígena (CAMI) en Iguala, que es la primera en su tipo a nivel nacional.
Luego de asistir a invitación del presidente y secretario de Fuerza Migrante Jaime Lucero y Avelino Meza, donde estuvieron presentes los alcaldes, Eduardo Rivera Pérez, de Puebla; Edmundo Tlatehui Percino, de San Andrés Cholula, Puebla; Juan Antonio Ixtláhuac, de Zitácuaro, Michoacán y Juan Ángel Flores Bustamante, de Jojutla, Morelos.
En el evento de la Plataforma Educativa Binacional Universitaria de Fuerza Migrante, que lleva el nombre del Sargente, Nelson Contreras, David Gama Pérez dijo que su gobierno le apuesta a fomentar la colaboración y participación conjunta, porque se traen tres grandes beneficios para el municipio de Iguala.
Entre los beneficios que se destacan son:
1.-Pinta tú colonia. Dentro del programa Iguala Ponte Guapa, de la mano con Fundación COMEX, se plantea cubrir en 3 años, más 30,000 m2 de pintura, en al menos 12 colonias del municipio, con una inversión estimada en 16 Millones de Pesos.
2.- Instalación de la Caja de Ahorro de Migrante e Indígena (CAMI). Con esta acción, Iguala será el primer municipio en México en arrancar este programa que beneficiará a las familias receptoras de remesas y que tiene como objetivo complementario, el apoyo en financiamiento a iniciativas de emprendedores, en su mayoría mujeres.
- Vivienda Sustentable. Alineados al desarrollo sostenible que marca la ONU en su agenda 2030, pretendemos desarrollar por etapas de amplia cobertura, proyectos de edificación de casas autosustentables, con subsidios parciales que atiendan en primer plano a familias de migrantes y, posteriormente, para abatir el atraso que nuestro municipio tiene en esta materia.








