Habitantes de Chilapa exigen el desarme de la CRAC-PC-PF; bloquean la Autopista del Sol 

Habitantes de Chilapa exigen el desarme de la CRAC-PC-PF; bloquean la Autopista del Sol 

Habitantes de San Jerónimo Palantla municipio de Chilapa, e integrantes del Frente Popular “Francisco Villa” (FPFV), bloquearon los cuatro carriles de la Autopista del Sol para exigir a las autoridades el desarme de la Policía Comunitaria de la CRAC-PC-PF de Alcozacán, por presuntos ataques armados a su comunidad.

Alrededor de las 13:00 horas de este lunes, los manifestantes acompañados por normalistas de Ayotzinapa, llegaron a bordo de tres autobuses y se apostaron en esa vía de comunicación federal, provocando que decenas de vehículos particulares y del transporte público local y foráneo se quedaran varados.

El comisario de San Jerónimo Palantla, Constantino Calvario Merino dijo que la protesta se debe a que siguen estancadas las órdenes de aprehensión en contra de quienes en febrero de 2015 ejecutaron en su comisaría a cinco personas, entre ellas a una mujer embarazada.

Asimismo, exigió que se busque a dos personas que desaparecieron este año, entre ellos a Abundio Bolaños Calvario, quien supuestamente desapareció en territorio que controla la CRAC-PC-PF a finales de este año, puesto que hasta ahora no ha habido una búsqueda efectiva por parte de las autoridades.

Los manifestantes responsabilizaron de estos crímenes a la Policía Comunitaria de la CRAC-PC-PF, de Alcozacán, Tula y Xicotlán, y acusaron que quienes han estado atacando en las últimas semanas y que buscan incursionar a la comunidad de Colotepec, son ellos. 

Acusaron que, además, el Concejo Indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata – (Cipog-EZ), ha puesto a su favor a los medios de comunicación, que han hecho coberturas en la zona.

A raíz de estos ataques, señalaron que la mayoría de los pobladores no pueden salir de sus comunidades, los campesinos no acuden a sus campos de labor en estos días de siembra, y las mujeres no acuden a las cabeceras para realizar sus compras.

Por ello, exigieron el desarme de esta organización comunitaria, y que cesen sus ataques. También exigieron una reunión con representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que les informe los avances de las investigaciones.

✍️📸 Juan Blanco | API Guerrero

API Guerrero

Al Instante Movimientos Sociales Portada Zona Centro